Residentes denuncian inacción del Estado ante la inmigración ilegal haitiana en Bávaro y Punta Cana
El surgimiento de barrios como Friusa, Mata Mosquitos y Villa Play-wood, habitados principalmente por haitianos indocumentados, ha generado fuertes críticas contra el Estado dominicano. Durante una marcha celebrada el pasado domingo en Bávaro, los manifestantes acusaron al Gobierno de no tomar medidas serias para controlar la inmigración ilegal.
Avalon Washington, un ingeniero civil residente en la zona, aseguró que estos barrios albergan a miles de haitianos que trabajan en sectores como la construcción y la hotelería. “El Estado no ha actuado con responsabilidad al permitir esta situación”, afirmó Washington, quien creció en República Dominicana.
La protesta, convocada por la organización “Antigua Orden”, también contó con la participación de Juana Heredia, una residente de La Romana. Heredia criticó duramente al Gobierno por su doble discurso: “Dicen una cosa al pueblo y hacen otra. Aquí vimos cómo desplegaron helicópteros, militares y policías para reprimirnos, mientras protegen a los ilegales”.
Durante la marcha, las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, impidiendo que llegaran al “Hoyo de Friusa”, donde se concentra una gran cantidad de inmigrantes haitianos. Además, se reportó que algunos individuos intentaron agredir a ciudadanos haitianos, lo que generó más tensión en el evento.
Los participantes exigen acciones concretas para regularizar la situación migratoria y proteger la soberanía nacional. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades no han ofrecido soluciones claras a este problema que afecta a comunidades enteras en La Altagracia.
La falta de control sobre la inmigración ilegal sigue siendo un tema candente en República Dominicana, especialmente en zonas turísticas como Bávaro y Punta Cana, donde la presencia de haitianos indocumentados genera preocupación entre los residentes locales.