Santo Domingo, RD. – Un emocionante nuevo documental titulado “Caguama” está rindiendo homenaje a Blanco Turbí, conocido como “El Hombre Tortuga”, por su incansable labor en la protección de tortugas marinas en el sur de la República Dominicana durante más de 40 años. Producido por La Aldea Estudio, el filme destaca su dedicación a la conservación de especies en peligro de extinción y busca concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad.
Blanco Turbí ha trabajado durante décadas en playas como Bahía de las Águilas, La Laguna de Oviedo y Mosquea, rescatando huevos de tortuga y asegurando su eclosión y liberación. Su labor ha sido fundamental para proteger especies como la tortuga carey y el tinglar, ambas amenazadas por la actividad humana y el cambio climático.
El título del documental, “Caguama”, hace referencia a la tortuga madre en la mitología taína, simbolizando el legado de Turbí y su lucha por la conservación. La producción, dirigida por Boynayel Mota (Ariel) y con fotografía de Bejike Mota (Oliver), captura la esencia de su trabajo y los impresionantes paisajes naturales donde ha desarrollado su labor.
El equipo de La Aldea Estudio está actualmente filmando en lugares icónicos como El Hoyo de Pelempito y Bahía de las Águilas, resaltando no solo el esfuerzo de Turbí, sino también la belleza de los ecosistemas que ha protegido durante más de 50 años. “La historia de Blanco Turbí nos inspiró profundamente. Es un héroe anónimo que trabaja por un bien mayor sin esperar reconocimiento”, dijo Francis Disla, productor del documental.
Blanco Turbí compartió sus inicios: “Al principio, cargaba los huevos en una nevera para incubarlos en casa. Fue un trabajo duro, pero necesario. Quería enseñar a las personas que estas criaturas no se deben comer, sino proteger”. Su dedicación ha sido un ejemplo para su familia y comunidad.
Con “Caguama”, La Aldea Estudio reafirma su compromiso con la creación de contenido que promueva la conciencia ambiental. El documental no solo celebra la vida y obra de Blanco Turbí, sino que también sirve como una herramienta educativa para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar nuestra biodiversidad.
En un mundo donde muchas especies están en peligro, el trabajo de Turbí es un recordatorio poderoso de que cada esfuerzo cuenta. Este documental es un acto de resistencia cultural y un llamado a proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.