Un diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) está impulsando un proyecto de ley para regular el ejercicio de la comunicación en plataformas digitales. Amado Díaz, vocero del bloque de diputados del PRM, busca establecer requisitos mínimos para quienes se desempeñen como comunicadores en estas plataformas. El objetivo es garantizar que los comunicadores tengan la preparación necesaria y operen bajo un marco regulatorio.
Díaz explicó que no basta con tener acceso a redes sociales o herramientas digitales para considerarse comunicador. Según él, es esencial que exista un ente regulador que autorice y supervise este ejercicio profesional. "Debe establecerse un régimen de consecuencia y preparación mínima", afirmó el diputado. Además, advirtió que el desorden actual permite que cualquier persona con un teléfono móvil se autodenomine comunicador sin tener formación ni criterio.
El legislador también destacó la importancia de incluir sanciones penales y civiles para quienes incumplan las normas propuestas. Subrayó que es injusto que los periodistas pasen años formándose en la universidad, mientras otros se hacen llamar comunicadores sin ninguna preparación. "Es un desorden total que hay en el país", dijo Díaz, refiriéndose a la facilidad con la que se difunde contenido sin control ni verificación profesional.
En este contexto, el presidente Luis Abinader también ha advertido sobre los efectos negativos de las noticias falsas en la democracia del país. Díaz coincidió en la necesidad de corregir esta situación mediante una regulación que asegure que los comunicadores ejerzan su rol con responsabilidad y bajo ciertas normas.
En resumen, el proyecto de ley busca ordenar el ejercicio de la comunicación en plataformas digitales, exigiendo preparación y responsabilidad a quienes se dediquen a esta actividad. La iniciativa pretende evitar la propagación de información irresponsable y garantizar un entorno más profesional y regulado.