Cinco fiscales continúan interrogando a varias personas, incluidos los padres del pequeño Roldany Calderón Ureña, de 3 años, quien desapareció el pasado domingo en Manabao, Jarabacoa. La intensa búsqueda ha movilizado a más de 200 personas, drones, unidades caninas y tecnología avanzada para intentar localizar al menor.
La investigación está dirigida por Olga Diná Llaverías, directora de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf). Este miércoles se reanudaron las entrevistas a testigos que vieron al niño por última vez. Mientras tanto, equipos especializados trabajan sin descanso para encontrar al pequeño.
Entre los grupos involucrados se encuentran Guardabosques, el Ejército, Los Cazadores de Constanza, Defensa Civil, personal del 9-1-1 y agentes policiales. Todos han recorrido ríos arriba y abajo en busca del menor. Además, se han utilizado drones y cámaras térmicas para cubrir áreas extensas.
El operativo también incluye unidades caninas entrenadas para rastreo. Las autoridades han implementado una herramienta avanzada basada en inteligencia artificial, desarrollada con apoyo estadounidense. Esta misma tecnología fue utilizada recientemente en la búsqueda de Sudiksha Konanki, una turista india desaparecida.
A pesar del esfuerzo masivo hasta ahora no se han encontrado pistas claras sobre el paradero del niño. El martes se decidió cerrar el perímetro para optimizar los recursos disponibles.
Las investigaciones siguen su curso mientras familiares y vecinos esperan ansiosamente noticias sobre Roldany Calderón Ureña. Las autoridades insisten en mantener todas las líneas abiertas hasta esclarecer este caso tan delicado e importante para todos aquellos involucrados directamente o indirectamente dentro o fuera República Dominicana donde ocurrió tan lamentable hecho