Colapso del Jet Set: Filtraciones y salitre habrían corroído el techo, revela experto

Colapso del Jet Set: Filtraciones y salitre habrían corroído el techo, revela experto

Un experto explica por qué colapsó el techo del Jet Set

El derrumbe del techo del famoso local Jet Set durante un concierto ha dejado a todos preguntándose qué salió mal. Ahora, un ingeniero ofrece una explicación científica detrás de esta tragedia que cobró varias vidas.

Alex Ramírez de Marchena asegura que todo se reduce a los materiales usados en la construcción. El hormigón armado es clave para sostener estructuras como techos y paredes. Este material combina cemento y acero para resistir tanto presión como tensión. Pero si estos componentes no están bien equilibrados o se deterioran con el tiempo, todo puede venirse abajo.

Ramírez comparó una edificación con un cuerpo humano: “Así como necesitamos huesos y piel para funcionar bien”, dijo, “el hormigón y el acero deben trabajar juntos”. Sin embargo, señaló que es probable que en el Jet Set se haya usado un hormigón armado débil desde su construcción hace más de cinco décadas.

El experto también destacó otros factores como las filtraciones y la cercanía al mar. El salitre (la sal marina) puede corroer las varillas de acero dentro del hormigón si no están bien protegidas. “Una varilla sin recubrimiento pierde su capacidad para resistir tensiones”, explicó Ramírez. Esto podría haber debilitado gravemente la estructura con los años.

En conclusión, Ramírez cree que una combinación de materiales inadecuados y décadas de deterioro fueron los principales culpables del colapso del techo del Jet Set. Una tragedia evitable que ahora sirve como advertencia sobre la importancia de mantener nuestras construcciones seguras y actualizadas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.