Familiares de las víctimas del trágico incidente en el Jet Set están enfrentando una pesadilla burocrática en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Muchos denuncian haber recibido cuerpos equivocados, mientras otros siguen esperando desesperados por los restos de sus seres queridos para poder darles sepultura.
Esther López, quien perdió a sus padres en el suceso, lleva tres días esperando en vano. "Ya no puedo más", declaró emocionalmente. Sus padres habían viajado desde Estados Unidos para asistir a la fiesta con Rubby Pérez. López criticó al Inacif por mantener sin cambios la lista de fallecidos desde el lunes y aseguró: "Aquí, el que nada tiene, nada vale; tamo’ jarto. El dolor ajeno no quita sueño".
Otras familias también han expresado su frustración. Una mujer aseguró que no se moverá del lugar hasta que le entreguen el cuerpo de su padre. Además, un hombre denunció que intentaron darle un cadáver que no correspondía al de su hija, Nélsida Melo Arias. Una joven también relató una experiencia similar cuando trataron de entregarle un cuerpo equivocado al de su hermano.
La situación ha generado indignación entre los afectados, quienes reclaman respuestas y soluciones inmediatas por parte de las autoridades forenses. Mientras tanto, el dolor y la incertidumbre continúan agravándose para estas familias en duelo.
El caso ha puesto en evidencia las fallas en los procedimientos del Inacif, dejando a las víctimas y sus familiares en una situación aún más desesperante tras la tragedia del Jet Set.