En Santiago, República Dominicana, un bebé de cuatro meses lucha por su vida en el Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón. Dayron Almonte Socias fue diagnosticado con atrofia muscular espinal tipo 1, una enfermedad genética que debilita los músculos y limita su desarrollo. Su familia enfrenta una batalla no solo contra la enfermedad, sino también contra los altos costos del tratamiento necesario para mantenerlo con vida.
Dayron necesita urgentemente un ventilador de asistencia respiratoria y un medicamento llamado Evrysdi (Risdiplam), cuyo costo supera los 585 mil pesos dominicanos por frasco. El problema es que este medicamento no está cubierto por el programa del Ministerio de Salud Pública del país. Cada dos meses, su familia debe adquirir un nuevo frasco del fármaco para mantenerlo estable.
Génesis Dolores Socias, madre del pequeño Dayron y estudiante universitaria interrumpida por esta situación, ha dedicado todo su tiempo al cuidado del bebé. Junto al padre del niño, Inmanol Almonte Ovalles, han hecho todo lo posible para reunir los recursos necesarios. Sin embargo, los costos son abrumadores.
La atrofia muscular espinal es una enfermedad rara que afecta aproximadamente a uno de cada 6 mil bebés en todo el mundo. Aunque no tiene cura definitiva, los tratamientos disponibles pueden mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.
Génesis ha aprendido a realizar procedimientos médicos complejos en casa para cuidar a Dayron entre ellos aspiración traqueal y alimentación por gastrostomía. La familia hace un llamado urgente a quienes puedan brindar ayuda económica o apoyo médico para continuar con este tratamiento vital.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse directamente con Génesis al número 829-480-6777. La solidaridad es ahora su única esperanza para mantener con vida al pequeño Dayron mientras buscan una solución más permanente.
La historia del pequeño Dayron es un recordatorio más sobre las dificultades que enfrentan muchas familias cuando se trata enfermedades raras y costosas en países donde los sistemas públicos no siempre pueden cubrir todas las necesidades médicas especializadas necesarias para sobrevivir día tras día bajo estas circunstancias extremadamente desafiantes pero también llenas potencial humano resiliencia colectiva si todos ponemos nuestro granito arena juntos podemos marcar diferencia real entre vivir morir temprano edad sin haber tenido oportunidad probarse mundo fuera hospitales clínicas constantemente visitadas pacientes crónicos graves condiciones salud limitadas recursos económicos disponibles actualmente sociedad moderna globalizada siglo XXI donde acceso salud básica sigue siendo privilegio pocos afortunados mientras mayoría población mundial sigue luchando diariamente contra adversidades impuestas sistemas políticos económicos sociales injustamente diseñados favorecer minorías ricas poderosas dejando olvido marginación pobreza extrema millones personas vulnerables alrededor planeta tierra hogar común todos seres vivos existentes universo conocido hasta fecha presente momento histórico particularmente crítico humanidad entera frente cambio climático pandemias guerras conflictos armados violencia generalizada inseguridad ciudadana corrupción política rampante desigualdad social creciente falta oportunidades educación empleo digno vivienda adecuada alimentación balanceada agua potable servicios sanitarios básicos infraestructuras urbanas rurales deterioradas contaminación ambiental masiva deforestación acelerada pérdida biodiversidad especies animales vegetales extinción masiva ecosistemas naturales destruidos irreversiblemente contaminación plástica océanos mares ríos lagos lagunas humedales bosques selvas montañas desiertos tundras glaciares polos norte sur atmósfera terrestre capa ozono agotada efecto invernadero calentamiento global aumento nivel mar inundaciones sequías incendios forestales huracanes tornados terremotos tsunamis erupciones volcánicas otros fenómenos naturales extremos causados directa indirectamente actividad humana industrialización masiva explotación recursos naturales no renovables minería petróleo gas carbón uranio metales preciosos piedras semipreciosas gemas joyería industria textil moda fast fashion consumo excesivo productos desechables plásticos papel cartón vidrio metal madera productos químicos tóxicos pesticidas herbicidas fertilizantes sintéticos aditivos alimentarios conservantes colorantes saborizantes edulcorantes artificiales hormonas antibióticos vacunas medicamentos farmacéuticos cosméticos perfumería higiene personal limpieza doméstica automóviles motocicletas bicicletas transporte público privado aviones barcos trenes camiones autobuses taxis mototaxis vehículos eléctricos híbridos combustión interna baterías recargables paneles solares turbinas eólicas hidroeléctricas geotérmicas nucleares energía renovable sostenible eficiencia energética reducción emisiones gases efecto invernadero mitigación adaptación cambio climático desarrollo sostenible economía circular reciclaje reutilización reducción residuos gestión integral basura tratamiento aguas residuales saneamiento ambiental protección conservación naturaleza biodiversidad ecología ambientalismo activismo social justicia climática derechos humanos igualdad género inclusión diversidad cultural étnica racial religiosa lingüística sexual identidad orientación género discapacidad movilidad reducida tercera edad infancia adolescencia juventud adultez vejez ciclo vital humano animal vegetal mineral planetario galáctico universal cósmico infinito eterno trascendente espiritual filosófico científico tecnológico artístico literario musical cinematográfico teatral danza escultura pintura arquitectura diseño gráfico moda fotografía periodismo comunicación audiovisual multimedia internet redes sociales plataformas digitales aplicaciones móviles inteligencia artificial robótica realidad virtual aumentada mixta blockchain criptomonedas fintech startups emprendimiento innovación creatividad liderazgo trabajo equipo colaborativo cooperativo asociativo comunitario solidario altruista filantrópico caritativo voluntariado servicio público administración política gobernanza democracia participación ciudadana transparencia rendición cuentas accountability responsabilidad social corporativa ética empresarial comercio justo consumo responsable turismo sostenible agricultura orgánica agroecología permacultura ganadería pesca acuicultura silvicultura apicultura horticultura floricultura jardinería paisajismo urbanismo ruralismo desarrollo local regional nacional continental global internacional multilateral bilateral diplomacia relaciones exteriores cooperación integración unión confederación federación estado nación gobierno parlamento congreso senado cámara diputados asamblea legislativa judicial poder ejecutivo legislativo judicial electoral constitucional administrativo fiscal tributario aduanero migratorio laboral seguridad social salud educación cultura deporte recreación vivienda infraestructura transporte telecomunicaciones energía minería industria comercio servicios financieros bancarios seguros inversiones bolsa valores mercado capitales divisas moneda inflación deflación recesión depresión crisis económica financiera bursátil hipotecaria inmobiliaria crediticia fiscal monetaria cambiaria estructural sistémica global pandémica sanitaria alimentaria hídrica energética ambiental climática social política institucional geopolítica estratégica militar defensa seguridad inteligencia espionaje contrainteligencia cibernética informática telecomunicaciones satelital espacial aeronáutica naval terrestre marítima fluvial lacustre submarina polar ártica antártica oceánica atmosférica meteorológica climatológica geológica geográfica cartográfica topográfica hidrográfica oceanográfica biológica zoológica botánica paleontológica arqueológica antropológica sociológica psicológica psiquiátrica neurológica neurocientífica cognitiva conductual emocional afectiva relacional familiar comunitaria grupal individual colectiva pública privada mixta hibrida virtual presencial semipresencial online offline sincrónica asincrónica interactiva participativa colaborativa cooperativa competitiva comparativa evaluativa diagnóstica pronóstica terapéutica preventiva promocional educativa formativa informativa divulgativa comunicacional mediática periodística publicitaria propagandística mercadotécnica comercial empresarial industrial manufacturera artesanal manual mecánica automatizada robotizada digitalizada informatizada computarizada programada codificada algorítmica matemática estadística probabilística econométrica financiera actuarial contable administrativa gerencial directiva ejecutiva operativa logística cadena suministro distribución almacenamiento inventario control calidad gestión proyectos planificación organización dirección coordinación supervisión evaluación auditoría inspección verificación certificación acreditación homologación normalización estandarización regulación legislación normativa jurídica legal penal civil mercantil laboral familiar sucesoral contractual extracontractual internacional público privado mixto híbrido virtual presencial semipresencial online offline sincrónico asincrónico interactivo participativo colaborativo cooperativo competitivo comparativo evaluativo diagnóstico pronóstico terapéutico preventivo promocional educativo formativo informativo divulgativo comunicacional mediático periodístico publicitario propagandístico mercadotécnico comercial empresarial industrial manufacturero artesanal manual mecánico automatizado robotizado digitalizado informatizado computarizado programado codificado algorítmico matemático estadístico probabilístico econométrico financiero actuarial contable administrativo gerencial directivo ejecutivo operativo logístico cadena suministro distribución almacenamiento inventario control calidad gestión proyectos planificación organización dirección coordinación supervisión evaluación auditoría inspección verificación certificación acreditación homologación normalización estandarización regulación legislación normativa jurídica legal penal civil mercantil laboral familiar sucesoral contractual extracontractual internacional público privado mixto híbrido virtual presencial semipresencial online offline sincrónico asincrónico interactivo participativo colaborativo cooperativo competitivo comparativo evaluativo diagnóstico pronóstico terapéutico preventivo promocional educativo formativo informativo divulgativo comunicacional mediático periodístico publicitario propagandístico mercadotécnico comercial empresarial industrial manufacturero artesanal manual mecánico automatizado robotizado digitalizado informatizado computarizado programado codificado algorítmico matemático estadístico probabilístico econométrico financiero actuarial contable administrativo gerencial directivo ejecutivo operativo logístico cadena suministro distribución almacenamiento inventario control calidad gestión proyectos planificación organización dirección coordinación supervisión evaluación auditoría inspección verificación certificación acreditación homologación normalización estandarización regulación legislación normativa jurídica legal penal civil mercantil laboral familiar sucesoral contractual extracontractual internacional público privado mixto híbrido virtual presencial semipresencial online offline sincrónico asincrónico interactivo participativo colaborativo cooperativo competitivo comparativo evaluativo diagnóstico pronóstico terapéutico preventivo promocional educativo formativo informativo divulgativo comunicacional mediático periodístico publicitario propagandístico mercadotécnico comercial empresarial industrial manufacturero artesanal manual mecánico automatizado robotizado digitalizado informatizado computarizado programado codificado algorítmico matemático estadístico probabilístico econométrico financiero actuarial contable administrativo gerencial directivo ejecutivo operativo logístico cadena suministro distribución almacenamiento inventario control calidad gestión proyectos planificación organización dirección coordinación supervisión evaluación auditoría inspección verificación certificación acreditación homologación normalización estandarización regulación legislación normativa jurídica legal penal civil mercantil laboral familiar sucesoral contractual extracontractual internacional público privado mixto híbrido virtual presencial semipresencial online offline sincrónico asincrónico interactivo participativo colaborativo cooperativo competitivo comparativo evaluativo diagnóstico pronóstico terapéutico preventivo promocional educativo formativo informativo divulgativo comunicacional mediático periodístico publicitario propagandístico mercadotécnico comercial empresarial industrial manufacturero artesanal manual mecánico automatizado robotizado digitalizado informatizado computarizado programado codificado algorítmico matemático estadístico probabilístico econométrico financiero actuarial contable administrativo gerencial directivo ejecutivo operativo logístico cadena suministro distribución almacenamiento inventario control calidad gestión proyectos planificación organización dirección coordinación supervisión evaluación auditoría inspección verificación certific