¡Basta ya! Movimiento dominicano exige mano dura contra inmigrantes ilegales con 12 medidas radicales

¡Basta ya! Movimiento dominicano exige mano dura contra inmigrantes ilegales con 12 medidas radicales

El movimiento Antigua Orden Dominicana ha presentado una lista con doce medidas urgentes dirigidas al gobierno para combatir la inmigración ilegal haitiana. Estas propuestas llegan tras una multitudinaria protesta pacífica en Friusa, Bávaro, donde cientos manifestaron su preocupación por este tema.

Entre las medidas más destacadas está la realización de redadas nacionales por parte del Ejército para localizar y detener a inmigrantes irregulares, así como su deportación inmediata. También exigen instalar un cuartel militar en Friusa para reforzar la seguridad en esa zona.

El movimiento también propone sanciones severas para quienes contraten, alojen o escondan a inmigrantes ilegales. Estas sanciones incluirían multas económicas, pérdida de bienes e incluso penas de cárcel. Además, plantean incautar vehículos utilizados en el tráfico ilegal de personas.

Otra medida clave es la asignación de fiscales especiales a la Policía Nacional para inspeccionar empresas, viviendas y construcciones donde se sospeche presencia irregular. También exigen que el gobierno rechace cualquier proceso de regularización migratoria y refuerce las leyes para evitar lo que llaman «impunidad contra la soberanía nacional».

El documento incluye otras propuestas como promover una educación patriótica en escuelas y medios, supervisar a organismos internacionales presentes en el país y aplicar estrictamente la Ley 80-20, que establece que el 80% del empleo debe ser para dominicanos.

Además, piden un control estricto en hospitales públicos para evitar lo que denominan «turismo de parturientas ilegales» y asegurar que los servicios sanitarios prioricen a los ciudadanos dominicanos.

Estas medidas llegan en medio de un creciente debate sobre la migración haitiana en República Dominicana. Hasta ahora, el gobierno no ha respondido oficialmente a las demandas del movimiento.

El futuro impacto social y político de estas propuestas aún está por verse.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.