Alerta migratoria: Tráfico y trata de personas desatan caos en República Dominicana

Alerta migratoria: Tráfico y trata de personas desatan caos en República Dominicana

El tráfico y la trata de personas están estrechamente ligados a la migración irregular y al crimen organizado transnacional, según ha alertado el director general de Migración de República Dominicana, Luis Rafael Lee Ballester. Durante el Primer Simposio Internacional sobre Amenazas y Seguridad Pública en la Región, organizado por la Policía Nacional, el funcionario destacó que el país se ha convertido en un destino clave para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. Además, señaló que existen rutas migratorias que facilitan el tránsito irregular hacia Puerto Rico y la costa Este de Estados Unidos.

Lee Ballester hizo un llamado urgente para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra estas prácticas ilícitas. Subrayó la importancia de involucrar a los Estados, el sector privado y la sociedad civil en este esfuerzo. Según explicó, un control migratorio efectivo es clave para reducir la incidencia de estos delitos. Desde el año pasado hasta los primeros meses de este año, la Dirección General de Migración (DGM) ha deportado a más de 310,685 personas en situación irregular. Además, en los últimos seis meses, se han llevado a cabo 71 casos de trata, con 88 personas sometidas a la justicia y más de 400 víctimas afectadas, en su mayoría extranjeras.

Para combatir estos crímenes, la DGM colabora con organismos internacionales como Interpol y la Organización Internacional de Migrantes (OIM). Entre las medidas implementadas destacan el intercambio de información para desmantelar redes de trata, la repatriación voluntaria de migrantes en riesgo y la modernización del control migratorio mediante sistemas de identificación biométrica y bases de datos interconectados.

El director de Migración también anunció que próximamente se graduarán 160 agentes migratorios bajo un nuevo estándar de entrenamiento, lo que fortalecerá la capacidad de la institución. Además, se reforzará la infraestructura tecnológica con sistemas avanzados de análisis de riesgos y vigilancia fronteriza, reduciendo las brechas que facilitan la migración irregular.

En cuanto a las acciones en curso, Lee Ballester informó que las interdicciones migratorias continúan de manera permanente. Desde enero, se han repatriado a 64,615 ciudadanos haitianos a través de los cruces fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón. Estas medidas buscan reforzar la seguridad fronteriza y combatir eficazmente el tráfico y la trata de personas en el país.

En resumen, las autoridades dominicanas están intensificando sus esfuerzos para enfrentar estos desafíos, con un enfoque en la cooperación internacional, la modernización tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades humanas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.