Alarma en RD: 17 mujeres asesinadas en solo 3 meses, niños quedan huérfanos

Alarma en RD: 17 mujeres asesinadas en solo 3 meses, niños quedan huérfanos

Alarma por feminicidios en el primer trimestre de 2025: 17 mujeres asesinadas

El Ministerio de Interior y Policía ha revelado que, en los primeros tres meses de 2025, 17 mujeres han sido víctimas de feminicidio en República Dominicana. La ministra Faride Raful expresó su preocupación por estas cifras y pidió no normalizar la violencia de género, destacando que estos crímenes dejan a muchos niños huérfanos.

Los datos fueron compartidos durante una rueda de prensa tras la reunión n.º 85 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader. Raful subrayó la importancia de una "cruzada de sensibilización" que involucre tanto a las autoridades como a las comunidades para prevenir la violencia y fomentar las denuncias.

"Tenemos una efectividad del 80% en la ejecución de órdenes de arresto, pero sin denuncias previas no podemos perseguir a los agresores ni actuar de manera preventiva", explicó la ministra.

Según la Procuraduría General de la República, en el mismo período de 2024 se registraron 15 feminicidios, con víctimas de entre 18 y 50 años. Estos casos se distribuyeron en 7 en enero, 3 en febrero y 5 en marzo.

Seguridad y conflictos sociales
El Ministerio también informó que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 7.79 por cada 100,000 habitantes desde enero. Aunque 18 territorios registran cifras bajas y cuatro no han reportado homicidios, el 51.8% de los 85 casos ocurridos en marzo fueron causados por conflictos sociales.

Como parte de los esfuerzos para reducir la violencia, se clausuraron temporalmente ocho centros de diversión nocturna durante la jornada "Garantía de Paz" por violar horarios y obstruir vías públicas.

Refuerzo en seguridad vial
En materia de tránsito, Raful anunció la incorporación de más agentes a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para prevenir accidentes. En marzo se registraron 1,918 siniestros viales, con 254 muertes. Las motocicletas estuvieron involucradas en el 75.2% de estos casos.

Las autoridades continúan evaluando el sistema legal y mejorando las fiscalizaciones para reducir estos incidentes y garantizar la seguridad ciudadana.

La situación sigue siendo crítica, pero las autoridades insisten en la necesidad de un esfuerzo conjunto para combatir la violencia y proteger a los más vulnerables.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.