El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha asegurado que su país mantendrá una colaboración "sin límites" con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad. Estas declaraciones llegan tras la detención de un presunto miembro del cartel de Sinaloa en el aeropuerto de Punta Cana.
Durante su rueda de prensa semanal, Abinader destacó que no habrá restricciones en la cooperación con EE.UU. para combatir el narcotráfico. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, había calificado previamente a República Dominicana como "un gran socio" en la lucha contra las drogas que se dirigen a territorio norteamericano.
El detenido, identificado como Efraín Sánchez Cabanillas, alias "Bala", fue arrestado cuando intentaba abandonar el país en un vuelo comercial. Según las autoridades, Sánchez Cabanillas estaba siendo buscado activamente por EE.UU. por cargos relacionados con el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas. El operativo fue llevado a cabo por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público de República Dominicana, con apoyo de la DEA y los U.S. Marshals.
Este arresto se suma a otros esfuerzos recientes en la lucha contra el narcotráfico en el país caribeño. En diciembre pasado, se incautaron 9,8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, cerca de Santo Domingo, en lo que fue considerado el mayor alijo de drogas decomisado en República Dominicana y parte del Caribe.
Abinader también expresó su agradecimiento a Marco Rubio por los comentarios positivos hacia su país durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. El presidente dominicano reiteró su compromiso de seguir trabajando estrechamente con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas y garantizar la seguridad regional.
Con estas acciones, República Dominicana refuerza su papel como aliado clave en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en América Latina.