El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este domingo un paquete de 15 medidas drásticas para reforzar el control migratorio y proteger al país frente a la crisis en Haití. Entre las acciones más destacadas se encuentran el despliegue de 1,500 soldados adicionales en la frontera, la aceleración de la construcción del muro fronterizo y la creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.
Abinader aseguró que estas medidas buscan enviar un mensaje claro: "Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra". Además, advirtió que quienes faciliten el tráfico ilegal de personas enfrentarán sanciones severas.
Refuerzo militar y construcción del muro
El mandatario informó que las tres brigadas fronterizas existentes se dividirán en seis áreas operativas, cada una bajo el mando de un oficial superior. También se sumarán 1,500 soldados a los 9,500 militares ya desplegados en la zona. Además, se acelerará la construcción del muro fronterizo, con planes para añadir 13 kilómetros a los 54 kilómetros ya construidos.
Sanciones más duras
Abinader presentará al Congreso un anteproyecto para reformar el marco legal migratorio. La propuesta incluye sanciones más severas para funcionarios que faciliten la entrada de inmigrantes indocumentados y para propietarios que alquilen viviendas o locales comerciales a personas en situación irregular.
Control en hospitales y mercados
Otra medida clave es la implementación de un protocolo en los hospitales públicos para exigir identificación y otros documentos a quienes soliciten atención médica. Los pacientes sin documentos serán atendidos, pero serán repatriados una vez recuperados. También se modificará el reglamento de los mercados binacionales para evitar que sean usados como puntos de acceso para la migración irregular.
Dominicanización del empleo
El presidente anunció que impulsará una "dominicanización del empleo", promoviendo un aumento salarial del 25% en las zonas francas y del 30% en el sector turístico. Además, garantizará que los beneficiarios del programa Supérate puedan incorporarse al trabajo en los sectores agrícola y de construcción sin perder su apoyo económico.
Llamado a la comunidad internacional
Abinader hizo un llamado a la comunidad internacional para que cumpla con su deber y brinde ayuda a Haití. "La República Dominicana no puede ni debe cargar con una crisis que no le pertenece", afirmó.
Conclusión
Estas medidas buscan fortalecer la seguridad fronteriza, proteger los recursos nacionales y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. El presidente insistió en que es momento de actuar con determinación y unidad para enfrentar un problema que afecta no solo a la República Dominicana, sino a toda la región.