El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado una serie de medidas drásticas para recortar el gasto público en 2025. Entre las nuevas normas, se prohíbe la compra de vehículos oficiales, los viajes innecesarios y la organización de fiestas o celebraciones con fondos estatales. Estas decisiones están contenidas en el decreto 105-25, emitido el 28 de febrero, y afectan a todas las dependencias del Poder Ejecutivo, así como a organismos autónomos y descentralizados.
El decreto establece que solo se podrán adquirir vehículos si existe una autorización escrita del Ministerio Administrativo de la Presidencia y se cumplen todas las normativas vigentes. Además, se prohíbe el uso de vehículos oficiales durante los fines de semana (sábados y domingos). Las exoneraciones o exenciones relacionadas con vehículos deberán ajustarse a lo dispuesto por las leyes correspondientes.
Esta no es la primera vez que Abinader toma medidas para racionalizar el gasto público. En 2021, mediante el decreto 396-21, se limitaron los viajes al exterior, la compra de vehículos de lujo y las remodelaciones costosas. Un año después, en 2022, el decreto 3-22 reforzó estas restricciones, prohibiendo también la compra de boletos para viajes oficiales. En 2024, el decreto 71-24 amplió las medidas al vetar el uso de vehículos oficiales los fines de semana y reducir el personal militar y policial asignado a funcionarios.
Con estas acciones, el gobierno busca optimizar el uso de los recursos públicos y evitar gastos innecesarios en un contexto económico desafiante. El Ministerio Administrativo de la Presidencia será el encargado de supervisar el cumplimiento de estas disposiciones en todas las dependencias gubernamentales.