Cerca de 600 dominicanos han regresado a su país desde Estados Unidos en los primeros meses de 2025, según informaciones recogidas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. La mayoría de ellos fueron deportados tras cumplir condenas en cárceles estadounidenses por delitos como tráfico de drogas, fraudes y robos. Otros retornaron de forma voluntaria o fueron detenidos en redadas contra inmigrantes indocumentados.
Desde enero hasta el 10 de marzo, un total de 597 dominicanos llegaron al país procedentes de ciudades como Nueva York, Miami, Boston y New Jersey. La gran parte de ellos había estado encarcelada en Estados Unidos por diversos delitos, incluyendo falsificación de documentos, violaciones sexuales y asaltos. Sin embargo, no todos fueron deportados por motivos penales.
Algunos de los retornados aseguraron estar en proceso de regularizar su estatus migratorio cuando fueron detenidos en redadas, especialmente en Nueva York y Miami. Estas operaciones fueron ordenadas por el expresidente Donald Trump como parte de su política contra la inmigración irregular. Además, otros dominicanos optaron por regresar voluntariamente, cubriendo sus propios gastos de viaje.
El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) envía aviones fletados con deportados a República Dominicana cada quince días. No obstante, algunos de los retornados llegan al país en vuelos comerciales con sus documentos de viaje en regla.
Este flujo de retornados refleja las tensiones migratorias entre ambos países y las consecuencias de las políticas estadounidenses hacia los inmigrantes indocumentados. Mientras tanto, las autoridades dominicanas continúan recibiendo a sus connacionales, muchos de los cuales enfrentan un futuro incierto tras su regreso.