Meta integra IA en WhatsApp e Instagram y los usuarios no pueden desactivarla

Meta ha integrado inteligencia artificial en WhatsApp e Instagram, marcando un nuevo hito en la revolución tecnológica que está transformando las redes sociales. Esta actualización, diseñada principalmente para empresarios, llega tras el éxito de ChatGPT y el rápido crecimiento del mercado de la IA, que se espera supere los 100.000 millones de dólares para 2028. ¿Pero qué significa esto para los usuarios comunes? ¿Es posible evitarla o adaptarse a ella? Aquí te lo explicamos.


La inteligencia artificial llega a las redes sociales más populares

Meta ha incorporado herramientas de inteligencia artificial en WhatsApp e Instagram, dos de las plataformas más utilizadas en el mundo. Estas actualizaciones, que incluyen chatbots avanzados, buscan revolucionar la experiencia del usuario, especialmente para aquellos que usan estas aplicaciones con fines comerciales. Chris Cox, Director de Producto de Meta, destacó que estas herramientas no solo atraerán a los usuarios, sino que también ofrecerán nuevas oportunidades para los anunciantes.

La IA está aquí para quedarse. Los usuarios no podrán eliminar completamente estas funciones, aunque sí tienen la opción de ocultar las conversaciones con los chatbots.


¿Es posible eliminar la inteligencia artificial?

Aunque no puedes deshacerte por completo de la IA, Meta ofrece una alternativa para quienes prefieren no interactuar con ella.

  1. Selecciona la conversación con Meta AI en WhatsApp o Instagram.
  2. Pulsa el ícono de la papelera para eliminarla.
  3. Confirma la acción en la ventana emergente que aparece.

Este proceso no elimina la función de IA, pero sí oculta la conversación de tu lista de chat. El icónico círculo azul que representa la IA permanecerá visible, aunque sin interrumpir tu experiencia.


Un enfoque hacia los empresarios

Meta no solo está enfocada en mejorar la experiencia del usuario común. La compañía ve en la inteligencia artificial una oportunidad para monetizar sus plataformas mediante anuncios.

Esto no es nuevo para Meta. En el pasado, herramientas como los vídeos cortos y las Stories se convirtieron en fuentes de ingresos significativas gracias a los anunciantes. Ahora, las funciones de IA, como la creación de pegatinas personalizadas, la edición de imágenes y los chatbots con personajes famosos, siguen la misma tendencia.


¿Qué sigue para Meta y la inteligencia artificial?

Meta continúa explorando formas de integrar la IA en sus plataformas. Además de mejorar la experiencia del usuario, la empresa busca fortalecer su oferta para anunciantes y desarrolladores. Esta apuesta por la inteligencia artificial no solo redefine el futuro de las redes sociales, sino que también posiciona a Meta como un líder en la próxima ola de innovación tecnológica.

La inteligencia artificial ya no es una opción, sino una realidad que está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Meta lo sabe, y está decidida a liderar este cambio.


Esta noticia fue escrita siguiendo el estilo del New York Times, con un enfoque claro y accesible para todo tipo de lectores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.