El optimismo por la inteligencia artificial supera las preocupaciones en España y el mundo

El optimismo por la inteligencia artificial supera las preocupaciones en España y el mundo

El optimismo por la inteligencia artificial crece en España y el mundo, según un estudio global

La inteligencia artificial (IA) está ganando terreno rápidamente en España y otros países, según revela una encuesta global realizada por Ipsos y Google. El estudio, que incluyó a 21.000 personas en 21 países, destaca que el uso de la IA ha aumentado significativamente en el último año, y el entusiasmo por su potencial está superando las preocupaciones iniciales. En España, el 45% de la población ya utiliza IA generativa, un aumento notable frente al 35% registrado en 2023.


España se suma a la ola de la IA

El uso de la IA en España no se limita al entretenimiento. Cada vez más personas la emplean para apoyar su trabajo, proyectos personales y educación. Este crecimiento refleja una tendencia global, donde el 48% de los encuestados a nivel mundial afirma haber utilizado herramientas de IA, un incremento respecto al año pasado.

El optimismo hacia la tecnología también está en alza. En España, el 51% de los encuestados se muestra entusiasmado con el potencial de la IA, superando por primera vez a quienes expresan preocupaciones (49%). Esta es una inversión de la tendencia observada en 2023, cuando las preocupaciones (54%) superaban al entusiasmo (46%).


Impacto positivo en la economía y el empleo

La IA no solo está cambiando la forma en que las personas trabajan, sino también cómo perciben su impacto económico. En España, el 37% cree que la tecnología tendrá un efecto positivo en la economía, frente al 30% del año pasado. Además, el 54% considera que la IA beneficiará a los puestos de trabajo y las industrias en los próximos cinco años.

Las preocupaciones sobre el desempleo también han disminuido. Solo el 12% de los españoles teme perder su trabajo debido a la IA, una cifra menor al 17% registrado en 2023. Este cambio sugiere una mayor confianza en la capacidad de la tecnología para crear oportunidades en lugar de eliminarlas.


Usos que transforman vidas

Los españoles también ven un gran potencial en la IA para impulsar avances en ciencia y salud. El 69% espera que tenga un impacto positivo en la investigación científica, y el 75% confía en su capacidad para revolucionar la medicina. Además, el 60% considera que la tecnología mejorará aspectos cotidianos, como las compras en línea, la organización de viajes y la asistencia personal.

En el ámbito laboral, el 64% de los usuarios españoles emplea la IA para tareas como redactar correos, resolver problemas (77%), hacer lluvias de ideas (74%) o analizar información compleja (72%). Estas cifras reflejan una adopción cada vez más estratégica de la tecnología.


Conclusión: La IA, una aliada en crecimiento
La encuesta de Ipsos y Google confirma que la inteligencia artificial está consolidándose como una herramienta transformadora. A medida que su uso se expande, crece la confianza en su potencial para mejorar la economía, el empleo y la vida cotidiana. España, al igual que otros países, está adoptando la IA con optimismo, abriendo un camino lleno de oportunidades y desafíos que marcarán el futuro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.