Cómo gestionar llamadas desconocidas sin caer en estafas: el método LAP de la Policía Nacional

Cómo gestionar llamadas desconocidas sin caer en estafas: el método LAP de la Policía Nacional

La Policía Nacional propone el método LAP para evitar estafas telefónicas sin perder llamadas importantes

En un mundo donde las estafas telefónicas se han vuelto cada vez más sofisticadas, muchas personas optan por ignorar las llamadas de números desconocidos por miedo a ser víctimas de un engaño. Sin embargo, esta precaución puede llevar a perder comunicaciones importantes de hospitales, familiares o amigos. Ante este dilema, la Policía Nacional ha presentado una estrategia efectiva: el método LAP, diseñado para gestionar estas llamadas con seguridad y evitar caer en fraudes.

Cautela por el miedo a ser estafados

Las estafas telefónicas han generado un clima de desconfianza generalizado. Los delincuentes utilizan tácticas cada vez más elaboradas para engañar a sus víctimas, ya sea a través de la suplantación de identidad, la manipulación emocional o la creación de falsas urgencias. Esto ha llevado a que muchas personas decidan no contestar llamadas de números que no reconocen, aunque ello implique perderse comunicaciones importantes.

El método LAP: actuar con seguridad

Para evitar tanto el riesgo de caer en una estafa como el de perder llamadas legítimas, la Policía Nacional propone el método LAP. Esta estrategia se basa en tres pasos clave: Localización, Actuación y Propósito. Cada uno de estos pasos está diseñado para ayudarte a identificar posibles fraudes sin tener que ignorar todas las llamadas de números desconocidos.

Localización: verificar la identidad del interlocutor

El primer paso es localizar o identificar a la persona que está al otro lado de la línea. Si decides contestar una llamada de un número desconocido, es crucial verificar la identidad de quien llama. Puedes hacerlo utilizando preguntas que solo alguien cercano a ti podría responder, como tu fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota. También es útil tener una clave previamente acordada con familiares o amigos. Esta sencilla práctica te ayudará a distinguir entre una llamada legítima y un intento de estafa.

Actuación: mantener la calma y tomar el control

El segundo paso es actuar con calma y controlar la situación. Los estafadores suelen crear un sentido de urgencia o presión para que sus víctimas actúen de manera impulsiva. Es importante mantener la serenidad, analizar la información que te están brindando y tomar el control de la conversación. Si algo te parece sospechoso, no dudes en finalizar la llamada y bloquear el número. No hay nada de malo en protegerte.

Propósito: identificar riesgos

El tercer paso es analizar el propósito de la llamada. Presta atención a las intenciones de quien te está contactando. Si la persona solicita información personal, datos bancarios o dinero directamente, es probable que se trate de una estafa. En estos casos, lo más recomendable es cortar la comunicación de inmediato y bloquear el número. La precaución es tu mejor aliada.

Compartir información: una responsabilidad colectiva

La Policía Nacional destaca la importancia de compartir esta información con familiares y amigos, especialmente con aquellos más vulnerables, como los adultos mayores. La concienciación y la educación son fundamentales para prevenir estafas telefónicas. Enseñar a otros cómo actuar ante una llamada sospechosa puede marcar la diferencia entre evitar un fraude o convertirse en víctima.

Conclusión

El método LAP ofrece una solución práctica y efectiva para gestionar llamadas de desconocidos sin caer en estafas. Siguiendo estos tres pasos simples, puedes protegerte de fraudes mientras te aseguras de no perder comunicaciones importantes. En un mundo donde las llamadas fraudulentas están a la orden del día, la prevención y la educación son herramientas indispensables.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.