El exdirector del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Silvio Carrasco, explicó que la construcción de un canal en el río Masacre es ilegal porque viola el tratado de 1929 entre ambas naciones, específicamente en el artículo 10 de dicho acuerdo.
El profesor de gestión del agua habló durante el tradicional Desayuno de elCaribe y CDN.
«Toda o cualquier obra de aprovechamiento de agua en ríos binacionales, y el río Masacre es binacional, tiene que ser definido en una mesa técnica (entre ambos países) para que se definan los parámetros técnicos de la obra, y en caso de diferencias "Tienen que acudir a los jueces del Tribunal de La Haya hasta que lleguen a un acuerdo", afirmó el exfuncionario.
Carrasco sostuvo que en consecuencia, la Corte de La Haya decide cómo se "gobernará" el agua.
Sugerencias
Una de las propuestas de Carrasco en este sentido es la construcción de cuatro represas en la zona fronteriza encabezada por la presa Don Miguel, en la confluencia del río Masacre en Loma de Cabrera y el río Capotillo que viene del lado haitiano, que es prioridad para dale agua a ambos lados de esa zona.
La segunda represa importante en la franja binacional es la de Dos Bocas en el río Artibonito para abastecer de agua a Puerto Príncipe, Gonaive y San Juan de la Maguana, otra represa en Pedernales que daría agua a proyectos turísticos haitianos y del país. al área de Bahía Águilas.
Se deberá construir una cuarta represa sobre el río Blanco que nace en Haití con el nombre de Soliette y culmina en el lago Enriquillo, que provocó grandes inundaciones en 2004, arrasando con furia y sepultando a la comunidad conocida como La 40, en Jimaní, al sur del país. país, por lo que se regularía cualquier inundación en esa zona.
“El presidente Abinader ha dicho que solucionará el problema del agua en la frontera con obras de ingeniería hidráulica, y eso no se puede solucionar peleando o rompiendo canales, sino haciendo varias obras de desarrollo de gran escala en los cuatrocientos kilómetros de frontera, desde Manzanillo a Pedernales. donde hay cuatro ríos y un acuífero y esta es la solución para compartir esas aguas con Haití, que no tiene”.