El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se enfrenta a una crisis interna tras el fracaso en adelantar el proceso de inscripción de precandidaturas para las elecciones presidenciales de 2026. El Comité Político del partido ha convocado una reunión clave el 23 de abril para replantear el proceso y buscar un nuevo acuerdo que evite mayores divisiones.
La disputa principal se centra entre el sector cercano a Danilo Medina, que impulsó adelantar la selección del candidato, y los presidenciables, quienes exigen seguir los plazos establecidos por la Ley Electoral. Entre los aspirantes destacan figuras como Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Juan Ariel Jiménez, Charlie Mariotti y Margarita Cedeño, quienes participarán en la discusión.
Hasta ahora, el intento de acelerar el proceso no ha dado frutos. Solo Francisco Javier García se inscribió formalmente como precandidato antes del plazo, junto con otros nombres menos conocidos como Menfred Mata, Mario Bruno González y Elías Sarmiento Reyes. La falta de entusiasmo y participación refleja la profunda división dentro del partido.
La reunión del 23 de abril será crucial para medir fuerzas entre los distintos sectores del PLD. El desafío será encontrar un equilibrio que permita avanzar sin generar más tensiones internas. La decisión sobre cómo y cuándo seleccionar al candidato presidencial podría definir el futuro del partido en las próximas elecciones.
En resumen, el PLD enfrenta un momento decisivo que pondrá a prueba su unidad interna y su capacidad para superar las diferencias en un escenario político cada vez más complejo.