El exsenador y titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roainstó a la gobierno para no hablar tanto y acudir en ayuda de los productores rurales que fueron afectados por las torrenciales lluvias. duchas desde la semana pasada.
“Nuestra preocupación es que tradicionalmente en este Gobiernocuando hay problemas de este tipo se habla mucho, se dice mucho y, después, se tratan Comportamiento que a veces ni siquiera llegan a los agricultores”, afirmó Sánchez Roa.
Afirmó que estos lluvias afectó mucho a la agrícolaporque llegó a puntos muy sensibles de la agricultura dominicana, por ejemplo, hablar de san jose de ocoa Se trata del lugar más importante para el cultivo en invernadero más importante del país.
Expresó que en los videos que circulan en el redes sociales Se puede ver como las aguas destruyeron invernaderos que eran muy bonitos, bonitos y que además tienen grandes deudas como el banco agrícola y con el sector.
Asimismo en el Bajo Yuna, San Francisco de Asís, Azua y Cotuí, donde hay grandes plantaciones, especialmente de arroz, que es un cultivo de primera; entre otras grandes pérdidas.
En este sentido, recordó que agriculturatras el paso de la tormenta Fiona, acordaron entregar 1.000 pesos por tarea a los productores, pero el gobierno nunca ha querido publicar la lista, porque probablemente entregaron ese dinero a personas que ni siquiera tienen fincas cerca de las provincias que fueron vistas.
Señaló que los productores del Región del este, que quedó muy afectada, no recibieron nada; En cambio, los de La Vega obtuvieron grandes beneficios.
Dijo que independientemente de los esfuerzos del gobierno, el costo de canasta familiar basica seguirá igual ya que el Gobierno está alimentando al 33% de la población mercado nacional con importaciones.
Reiteró que este problema ¿Qué pasó ahora con el lluvias No afecta a las importaciones, ya que las importaciones son la base para abastecer los mercados del actual Gobierno.
Recordó que el autosuficiencia alimentaria que el expresidente Danilo Medina tenía en 87%, ahora está en 72%.
Manifestó que hace mucho tiempo instó autoridades gubernamentales Ser adoptado medidas para reducir el costo de la canasta alimentaria, realizando operaciones de siembra. La mayoría de agricultores Están pasando por momentos difíciles, porque muchos no tienen ni para comer, comentó.