Robert de la Cruz asegura que Abinader no gana en primera vuelta

Robert de la Cruz asegura que Abinader no gana en primera vuelta

El Miembro del Comité Político del PArte de la Liberación Dominicana (PLD) y la Comisión Nacional Electoral, Roberto de la Cruz, Aseguró que, aunque los números de las encuestas dan un resultado positivo para el presidente Luis Abinader, el mandatario no ganará las elecciones de 2024 en primera vuelta.

El dirigente político aseguró que de alguna manera se está creando un ambiente mediático de que Abinader sale en primera vuelta y ese no es el caso.

“Las encuestas obedecen a quienes las pagan, no es cierto que el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) sea como lo presentan hoy la mayoría de esas encuestas. Esa no es la realidad que sientes cuando estás en la calle.", aseguró durante una entrevista en el programa Contacto 360,

Indicó que, para que Abinader pueda superar el 40 por ciento, debe, al menos, poner a la República Dominicana como la encontró en materia de educación, salud, servicios públicos, tránsito y servicios de energía eléctrica.

Además, aseguró que el jefe de Estado No está mejor hoy que cuando ganó.de.

De la Cruz también aseguró que hay provincias importantes que llenan un gran flujo de votos donde la simpatía está a favor de la alianza conformada por el PLD, PRD y Fuerza del Pueblo.

Entre ellos citó a Santiago, Santo Domingo, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y La Romana.

Acerca de la Alianza de Rescate RD

También aseguró que si no existiera la posibilidad de una segunda vuelta, quizás habría que pensar en un candidato unificado, pero existe la probabilidad de la segunda vuelta.

De la Cruz se refirió al acuerdo en la alianza y que quien clasifique en primera vuelta recibirá el apoyo de los demás partidos.

En la misma línea, detalló sólo un aspecto negativo que podría tener la alianza entre estas tres organizaciones y es la desconfianza que existía entre quienes no querían el pacto y quienes sí lo apoyaron desde un principio.

“La alianza ha estado gravitando en el ambiente político desde mayo, algunos que no la querían y otros que sí, y eso los mantuvo en un estado de incertidumbre sobre qué pasaría con los candidatos de aquellos partidos que integran la alianza”, él explicó.

“No se sabía qué podía pasar. "Yo, (por ejemplo) como candidato a senador, voy a mostrar la simpatía que pueda tener cuando exista la posibilidad de que en una alianza yo no sea el candidato, situación que pasó en los tres partidos que conformamos esta acuerdo", añadió. ser cuestionado por los entrevistadores Michelle Ortiz, Edward Hidalgo y Jenkin Orozco.

Sin embargo, dijo que con el sello de la alianza ocurrida el viernes pasado la situación cambia.

“Como cada organización tiene su boleta, saben quiénes son sus senadores, ya saben que se tienen que ir ya y están facultados para defender a su partido y actuar contra el gobierno”, indicó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.