Santo Domingo. – El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) consideró necesaria una discusión seria y responsable de la Ley de Fideicomiso Público que se ajuste a la realidad económica del país y del mundo, al tiempo que respalda su figura y descalifica a quienes la critican.
El senador por La Vega y primer vicepresidente del PRSC, Ramón Rogelio Genao, aseguró que quienes dicen que según el texto aprobado, en la Ley de Fideicomiso Público, no se regirá por la Ley 340 de Compras y Contratos, no son adhiriéndose a la verdad. Público.
“Por supuesto, pero con condiciones especiales aprobadas por reglamento de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCCP)”, dijo Genao.
El vocero del PRSC en la Cámara Alta también explicó que la figura del Fideicomiso Público es una magnífica herramienta para impulsar proyectos de desarrollo e infraestructuras en todo el mundo. Tanto por los Poderes Ejecutivos, Gobiernos Nacionales y/o Federales, como por los Gobiernos Locales.
Al mencionar el proyecto que fue aprobado por el Senado de la República, Genao resaltó que se estableció clara y expresamente que los Fideicomisos Públicos se regirán por los principios de la Ley 340-06 y reglamentados de manera particular por la DGCCP, como órgano rector. .
“Todo es un plan para evitar que la actual administración desarrolle grandes proyectos como Pedernales e impedir el desarrollo de esa zona del sur del país, así como otros importantes proyectos que se van a desarrollar con esa figura. Solo buscan dañar políticamente”, aseguró.
Para el senador y alto líder reformista, lo que pretenden los críticos es satanizar la figura del Fideicomiso Público o equipararlo a la privatización, lo que a su juicio es un disparate político, irresponsable además de antinacional que el pueblo sabrá identificar. y rechazar
Según el líder reformista vegano, para mantener el crecimiento económico, la inversión extranjera, la estabilidad y sobre todo el desarrollo medio en todo el territorio, en el mundo económico actual, la figura del Fideicomiso Público es fundamental y oponerse a ella es irracional.
«Quien haya gobernado y más aún quien aspire a gobernar, debe tener claro que el fideicomiso, los Fideicomisos Públicos tendrán que estar presentes en los proyectos de desarrollo. Rechazarlos es un ejercicio infructuoso de pura demagogia”, dijo Genao.