Santo Domingo.- Motivados por su vocación de servicio y compromiso con el bienestar colectivo, lla pastora evangélica Betania Figueroa Presentó su candidatura a diputado por la XX circunscripción de Santo Domingo Este.
Durante el lanzamiento aseguró que asume esta tarea con el mismo espíritu que la ha motivado a lo largo de su vida: la vocación de servicio. Aseguró que irá al Congreso para ayudar a combatir la desigualdad y mejorar los servicios, transformando los programas asistenciales en programas de desarrollo.
Afirmó que asumirá como prioridad la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas, revisando la legislación e implementando medidas que preserven su vida y bienestar. Además, Betania reconoce la necesidad de priorizar la salud mental y brindar más apoyo a las personas afectadas por los factores que contribuyen a estas situaciones.
La pastora Betania creció en un hogar cristiano, explicó, donde Jesucristo siempre guió la vida de sus padres, el difunto reverendo Alejandro Figueroa, y de su madre, la licenciada y teóloga Melania Rollins. Explicó que fueron un ejemplo de amor, trabajo y compromiso con los que sufren y viven en la pobreza.
El padre de Bethany era pastor en la Iglesia Evangélica Dominicana y dedicó gran parte de su vida a la labor social. La madre de Betania también participó en muchos de estos proyectos, destacándose por su visión progresista. Junto a su madre, Betania comenzó a exigir los derechos de la mujer.
La vida profesional de Betania siempre ha estado guiada por su vocación por la sensibilidad social y la búsqueda del bienestar de las personas, inspirada en su formación cristiana. Sus estudios de Sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo fortalecieron su comprensión crítica de la sociedad y la búsqueda de soluciones a los problemas históricos que enfrentamos. Además, completó estudios adicionales como un diplomado en Historia Dominicana, Administración desde la perspectiva de la mujer y Planificación con el Método FODA. Betania también trabajó como agente pastoral en Brasil, donde estuvo vinculada con la Teología de la Liberación, componente socio-teológico que siempre la ha guiado.
Betania inició su labor pastoral en 2003 como pastora laica en una capilla del Ensanche Isabelita y posteriormente, en 2010, se ordenó pastora de diaconisas en el Ensanche Espaillat.
Completó sus estudios formales de teología en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 2009, con énfasis en Ciencias de la Religión, y en el Seminario de la Iglesia Evangélica Dominicana en 2010, donde obtuvo la licenciatura en Teología. Desde 2014, Betania actualmente se desempeña como Directora del Departamento de Educación Cristiana, produciendo libros educativos para la Iglesia Evangélica Dominicana.