El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció este lunes que contratará la ejecución de un estudio de ingenieria forense hacia Túneles, elevados y pasos superiores con más de 15 años de construcción.para determinar si tienen vicios o debilidades que puedan ser mitigadas.
“Ante la calamidad generada por la ocurrencia de la reciente perturbación tropical, causando pérdidas de vidas humanas y severos daños a la infraestructura vial en gran parte del territorio nacional, este Ministerio entiende que es pertinente que, debido al clima y las constantes lluvias, es necesario llamar a empresas especializadas para evaluar posibles daños a las obras mencionadas”, dijo la ministra Deligne Ascención en un documento enviado a la prensa.
Puede leer: Obras Públicas ordena investigación por colapso del túnel 27
Debido al cambio climático, los fenómenos atmosféricos son más frecuentes y se registran en horarios distintos al calendario de huracanes al que estamos acostumbrados, como ocurrió el 4 de noviembre de 2022, cuando se registraron precipitaciones de 245 milímetros en el Distrito Nacional, provocando la muerte de nueve personas.
El funcionario afirmó que este sábado 18 de noviembre se registraron precipitaciones de 430 milímetros, “que en exactamente 12 meses tuvimos precipitaciones nunca antes vistas en los últimos 40 años, es decir 430 milímetros, constituyendo una cifra récord”.
El Ministerio de Fomento recuerda que el puente Pontón, en La Vega, diseñado y construido en gobiernos pasados, se derrumbó y tuvo que ser sustituido nuevamente por la actual Administración.
“Queremos reiterar el interés del actual Gobierno de preservar la infraestructura vial, realizando su mantenimiento en un tiempo razonable, con el fin de preservar la vida y los bienes de los ciudadanos”, dijo Ascención.