“Los mejores vigilantes epidemiológicos son los periodistas”: Guzmán Marcelino critica manejo del dengue

“Los mejores vigilantes epidemiológicos son los periodistas”: Guzmán Marcelino critica manejo del dengue

El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex Ministro de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, Declaró que debido al mal manejo de las actuales autoridades gubernamentales en relación al brote de dengue, los medios de comunicación se han convertido en los mejores canales para la vigilancia epidemiológica.

“Los mejores vigilantes epidemiológicos son los periodistas”, destacó el profesional de la información. salud al cuestionar que sin mostrar las pruebas correspondientes “las autoridades vienen diciendo desde que comenzó la epidemia de dengue que está disminuyendo”.

Guzmán Marcelino dijo que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Parece ineficiente al no recopilar información sobre los casos que surgen de manera oportuna.

Sostuvo que lo vital en cada país respecto a políticas de salud a desarrollar es la vigilancia epidemiológica y explicó que dicha vigilancia consiste en la notificación obligatoria de casos de enfermedades como sarampión, tétanos, tuberculosis, malaria y dengue.

Señaló que de acuerdo a las realidades de cada país, estos determinan los casos que se deben reportar a los respectivos sistemas nacionales de vigilancia epidemiológica; y que los responsables de dichas notificaciones son los centros de salud públicos y privados, del primer nivel de atención como unidades primarias, clínicas, organizaciones no gubernamentales que ofrecen servicios de salud y hospitales en general.

Indicó que los responsables de dirigir el compilaciones por demarcaciones son los epidemiólogos adscritos a las direcciones provinciales, las cuales deben reportar a la Dirección Nacional de Epidemiología.

Precisó que el protocolo En los casos detectados se requiere la intervención inmediata del personal médico para su control y mitigar el posible brote epidemiológico.

“Esta información debe llegar día a día a la Dirección de Epidemiología; Incluso se hace a través de un sistema informático”, explicó.

Altagracia Guzmán Marcelino insistió en pedir que si no hay datos en un mes del vigilancia epidemiológicacómo dicen desde el gobierno perremeísta que el brote de dengue está disminuyendo.

“Hay ineficiencia en la información de datos. Y en eso tenemos que estar día a día”, concluyó el miembro del Comité Central del PLD, expresidente del actual Colegio Médico Dominicano (ex Asociación) y exministro de Salud Pública al ser entrevistado en Matinal 5 y reseñado por la Secretaría de Comunicaciones. . del PLD.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.