Lista completa de ganadores del Grammy Latino

Lista completa de ganadores del Grammy Latino

la ceremonia de Grammy latino Se celebró por primera vez fuera de Estados Unidos. Sevilla acogió el evento que reunió lo mejor de la música latina y donde los italianos Laura Pausini fue elegida persona del año.

Aquí está la lista de todos los ganadores del premio:

Grabación del año: “De todas las flores”, Natalia Lafourcade.

—Álbum del año: “Mañana será bonito” karol g.

—Canción del año: “Shakira: Bzrp Music Sessions, vol. 53”, Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz y Shakira, compositores (Bizarrap con Shakira).

—Mejor artista revelación: Joaquina.

ESTALLIDO

—Mejor álbum vocal pop: “Tu historia”, Julieta Venegas.

—Mejor álbum vocal de pop tradicional: “Décimoquarto”, Andrés Cepeda.

—Mejor canción pop: “Shakira: Bzrp Music Sessions, vol. 53”, Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno y Shakira, compositores (Bizarrap con Shakira).

URBANA

—Mejor fusión/interpretación urbana: “TQG”, Karol G con Shakira.

—Mejor interpretación de reguetón: “La receta”, Tego Calderón.

—Mejor álbum de música urbana: “Mañana será lindo”, Karol G.

—Mejor canción de rap/hip hop: “Coco Chanel”, Bad Bunny y Eladio Carrión, compositores (Eladio Carrión con Bad Bunny).

—Mejor canción urbana: “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52”, Santiago Alvarado, Bizarrap y Quevedo, compositores (Bizarrap con Quevedo).

ROCA

—Mejor álbum de rock: “Sólo D´ Lira”, Molotov.

—Mejor canción rock: “Leche de Tigre”, Juan Galeano, compositor (Diamante Eléctrico con Adrián Quesada).

—Mejor álbum de pop/rock: “Vida Diaria”, Juanes.

—Mejor canción pop/rock: “Ojosbrowns”, Luis Jiménez, Lasso y Agustín Zubillaga, compositores (Lasso).

ALTERNATIVA

—Mejor álbum de música alternativa: “Bolero Apocalíptico”, Monsieur Periné.

—Mejor canción alternativa: “The Dark Side of the Heart”, Dante Spinetta, compositor (Dante Spinetta).

TROPICAL

—Mejor álbum de salsa: “Niche Sinfónico”, Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

—Mejor disco de cumbia/vallenato: “Escalona nunca se había grabado así”, Carlos Vives.

—Mejor álbum de merengue y/o bachata (empate): “Fórmula, Vol. 3”, Romeo Santos; “A mi manera”, Sergio Vargas.

—Mejor álbum tropical tradicional: “Vida”, Omara Portuondo.

— Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: “5:10 am”, Luis Fernando Borjas.

—Mejor Canción Tropical: “Si Me Amas”, Fonseca, Yadam González y Yoel Henríquez, compositores (Fonseca y juan luis guerra).

CANTAUTOR

—Mejor álbum de cantautor: “De todas las flores”, Natalia Lafourcade.

—Mejor canción cantautora: “De todas las flores”, Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade).

REGIONAL MEXICANA

—Mejor álbum de música ranchera/mariachi: “Forajido EP2”, Christian Nodal.

—Mejor álbum de música de banda: “A partir de hoy, que te vaya bien”, Julión Álvarez y Su Norteño Banda.

—Mejor álbum de música tejana: “Para empezar a amar”, Juan Treviño.

—Mejor álbum de música norteña: “Colmillo de leche”, Carín León.

—Mejor canción regional mexicana: “un X100to”, Bad Bunny, Edgar Barrera, Andrés Jael Correa Ríos y Mag, compositores (Grupo Frontera con Bad Bunny)

INSTRUMENTAL

—Mejor álbum instrumental: “Made in Miami”, Camilo Valencia y Richard Bravo.

TRADICIONAL

—Mejor disco folklórico: “Camino al sol”, Vicente García.

—Mejor álbum de tango: “Operación Tango”, Quinteto Astor Piazzolla.

—Mejor disco de música flamenca: “Camino”, Niña Pastori.

JAZZ

—Mejor álbum de jazz latino/jazz: “I Missed You Too!”, Chucho Valdés y Paquito D´Rivera (con el sexteto Reunion Sextet)

CRISTIANO

—Mejor álbum cristiano (en español): “Lo que vemos”, Marcos Vidal.

—Mejor álbum cristiano (en portugués): “Nós”, Eli Soares.

LENGUA PORTUGUESA

—Mejor álbum de pop contemporáneo en portugués: “Em Nome da Estrela”, Xênia França.

—Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: “Jardineiros”, Planet Hemp.

— Mejor interpretación urbana en lengua portuguesa: “Dystopia”, Planet Hemp con criollo.

— Mejor álbum de samba/pagoda: “Negra Ópera”, Martinho Da Vila.

—Mejor Álbum de Música Popular Brasileña: “Serotonin”, João Donato.

—Mejor álbum de música country: “Decretos Reais”, Marília Mendonça.

—Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: “TecnoShow”, de Gaby Amarantos.

—Mejor canción en lengua portuguesa: “Todo lo que la fe puede tocar”, Tiago Iorc y Duda Rodrigues, compositores (Tiago Iorc).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.