SANTO DOMINGO. – La organización Justicia Social (JS) realizó este fin de semana diferentes jornadas de recolección de firmas, con el objetivo de cumplir con los requisitos exigidos por la Junta Central Electoral (JCE) para su reconocimiento como partido.
Estas conferencias se realizaron de manera simultánea en diferentes municipios del país, entre ellos Santo Domingo Este, Santiago, Tamboril, Mao, Esperanza, Puerto Plata, Barahona, La Vega, San Francisco de Macorís y Villa Vásquez, entre otros.
Algunos de los líderes encargados de liderar y organizar estas actividades fueron Anyolino Germosen, César Moya, Ysis Beard, Fermín Noesí, Alberto Jancelis, Juan Pablo Camilo, José de la Cruz, Glenn Davis, Catalina Olea Salazar, Salvador Sánchez y Deivi Encarnación.
Sus responsables calificaron de exitoso el proceso, y destacaron la buena acogida que ha tenido esta nueva plataforma política liderada por Julio César Valentín y respaldada por importantes líderes nacionales y regionales.
Justicia Social es una entidad que se autodefine como socialdemócrata, de izquierda democrática e internacionalista. Su objetivo inmediato es formar un partido político con la igualdad, la solidaridad, la transparencia, la justicia democrática y social, y la preservación del medio ambiente como principales banderas.
De acuerdo con la normativa electoral vigente, para obtener el reconocimiento, los organizadores de Justicia Social deben presentar a la JCE, una lista con ciudadanos de no menos del dos por ciento (2%) de los votos válidos emitidos en las últimas elecciones generales presidenciales ordinarias. , quienes con sus firmas aprueban su creación.