Lisboa, Portugal. – La Junta Central Electoral (JCE) fue Reconocido por su caportes al sistema electoral de la República Dominicana y la región, premios que se entregaron durante la Ceremonia Internacional de Premios Electorales, organizada por el Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (CIPS), de Inglaterra, en un acto realizado bajo los auspicios del organismo electoral portugués.
La JCE recibió el premio “Mejora Electoral Continua” y obtuvo dos placas por sus postulaciones en las elecciones “Compromiso internacional y “Accesibilidad para todas las personas”.
Los reconocimientos fueron recibidos por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien estuvo acompañado de los vocales titulares Rafael Armando Vallejo Santelises y Patricia Lorenzo Paniagua.
Durante la ceremonia de premiación, el presidente de la JCE destacó la importancia de estos premios, que brindan aún más confianza y credibilidad de cara a los procesos electorales de 2024.
Consideraciones tomadas en cuenta para los reconocimientos
Entre las consideraciones que tuvo en cuenta el ICPS al otorgar el premio a la “Mejora Electoral Continua”, se encuentra la obtención por parte de la JCE de las certificaciones del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001; Sistema de Calidad de Gestión Electoral ISO 54001, así como Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001; el certificado del Sello de Igualdad de Género, nivel Oro; el certificado RD incluye, en el nivel Gold; la conversión del EFEC en Instituto Superior Especializado de Formación Política Electoral y Estatal (IESPEC).
También la implementación del voto accesible, el voto penitenciario, el Calendario Electoral de Actividades 2024, la promoción del registro en el extranjero, así como la copresidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) por dos años, a partir de la cual la JCE contribuyó a la región a través de la cooperación horizontal.
Países galardonados
Además de la JCE, también fueron premiados: Proyecto de Integridad Electoral e IDEA Internacional; en la categoría Premio Internacional de Compromiso Institucional; la Comisión Electoral Central de Georgia, en la categoría de “Premio Comisión Electoral del Año”; Mohammad Irfan Abdool Rahman, Comisionado Electoral de Mauricio, en la categoría Premio a la Trayectoria; Comisión Electoral Independiente de Kenia, en la categoría Premio a la Gestión Electoral; Consejo Nacional Electoral Colombia, en la categoría Premio Gestión del Conflicto Electoral.
Asimismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJF), en la categoría de Premio Accesibilidad para Todos; Elecciones Ontario, en la categoría Premio al Compromiso Ciudadano; Comisión de Elecciones, Filipinas, en la categoría Premio Ergonomía Electoral; Daniel Stockemer y Aksel Sundstrom (India), en la categoría Premio al votante por primera vez; Luna Shamsuddoha, Dohatec New Media, en la categoría Premio al Logro Meritorio Póstumo; Dr. Madhukar Gupta, Comisionado Electoral del Estado de Rajasthan (India), en la categoría de Premio Comisionado Electoral del Año
Sobre el premio
El ICPS realizó del 13 al 16 de noviembre la XIX edición del Simposio de Asuntos Electorales y Ceremonia de Premiación, evento que se realiza con el fin de reconocer el aporte individual o institucional destacado en el ámbito electoral.
De las 10 líneas que contemplaba el ICPS para todos los países participantes, en esta ocasión la JCE participó solo en tres, obteniendo las 3 nominaciones y uno de los premios.