Hubo una segunda reunión de CMD-gobierno con sociedades médicas cansadas

Hubo una segunda reunión de CMD-gobierno con sociedades médicas cansadas

Santo Domingo. – Una segunda reunión para tratar de encontrar una solución a la paralización de los servicios médicos que afecta a los miembros de varios Administradoras de Riesgos Sanitarios (ARS) tuvo lugar entre los líderes de la Colegio Médico Dominicano (CMD) y representantes de alto nivel del gobierno e instituciones reguladoras del sistema de salud dominicano.

El fondo, la presión de las sociedades médicas cuyos miembros presionan a sus organizaciones para que terminen con la suspensión de los servicios médicos especializados, porque ya afecta su cartera de “clientes” o pacientes y porque muchos pacientes no pueden pagar las consultas “dinero en efectivo”.

En la reunión estuvieron el presidente del CMD, Dr. Senen Caba, los directores del Consejo Nacional de Sociedades Especializadas del gremio, los médicos gremiales Fulgencio Severino y Justo Nicasio; los ministros Daniel Rivera y Luis Miguel Decamps, de Salud y Trabajo; el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Eduard Guzmán; y el Superintendente de Salud, Dr. Jesús Feris Iglesias.

En esta reunión se cuadraron números para ver si encajan en los pedidos de los médicos, que aspiran a mejores tarifas por sus servicios y dejan espacio para reclamar un plan de salud universal que beneficie a los pacientes.

Una fuente informó a este editor que la reunión, realizada en la sede de la CNSS, se desarrolló en total sintonía y con la intención de que todos buscaran una salida al paro de servicios de más de dos meses que mantiene el CMD, de la mano de médicos. sociedades

El telón de fondo es la presión que las sociedades médicas empezaron a ejercer sobre el gremio que las agrupa y del que dependen institucionalmente por ley.

Estas presiones sugieren que la huelga debe terminar porque muchos de sus miembros no pueden soportar el bajo flujo de pacientes que acuden a sus consultorios y buscan procedimientos para curar sus dolencias.

Además, no todos los usuarios pueden pagar de su bolsillo una consulta o procedimiento médico.

Argumentan que el mayor volumen de pacientes busca servicios con carnet de afiliado a alguna de las ARS que mantienen legalmente la intermediación en el sistema de salud dominicano.

Los llamados para detener las huelgas médicas se han disparado en las últimas semanas, con preocupaciones fundamentales de que afecta a los más pobres.

El padre Rogelio y el doctor Félix Cruz Jiminian pidieron al presidente de la CMD que se detuviera para no seguir afectando a los pobres.

El expresidente de la CMD, doctor Waldo Suero, pidió diálogo para frenar el conflicto, que se presenta en los próximos días.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.