Gobierno dominicano firma acuerdo de cooperación con Amazon Web Services

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Gobierno dominicano firma acuerdo de cooperación con Amazon Web Services

WASHINGTON.- El Gobierno dominicano firmó un acuerdo de cooperación con Amazon Web Services (AWS) basado en aspectos estratégicos en materia de Innovación, Transformación Digital y Ciberseguridad, áreas en las que AWS se ha posicionado a nivel mundial y en las que República Dominicana ha priorizado como políticas públicas .

El convenio, suscrito en Washington, Estados Unidos, fue rubricado por el Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; la Vicepresidenta de Políticas Públicas de AWS para las Américas, Shannon Kellogg; y el director general para el Sector Público en América Latina y el Caribe de AWS, Andrés Tahta.

El Ministro Santos Echavarría señaló que el Gobierno de República Dominicana explorará la posibilidad de incorporar algunas de las soluciones de AWS Outposts a la Arquitectura Digital Gubernamental para fortalecer los aspectos de autenticación digital, carpeta ciudadana e Inteligencia Artificial, para mejorar los servicios públicos y la Salvaguardia de datos gubernamentales en un ambiente informático especial (físicamente en RD) utilizando la tecnología de AWS Outposts, garantizando así la soberanía de los datos.

Indicó que el acuerdo se enfocará en la protección y defensa contra amenazas cibernéticas en el país, lo que fortalecerá la capacidad del Gobierno en términos de productividad y servicio, a través del Programa de Seguridad Cibernética Global de AWS.

El Ministro Santos Echavarría, quien estuvo acompañado por el Viceministro de Agenda Digital, José David Montilla, explicó que, a través de este acuerdo, se fortalecerán capacidades y se ayudará a la postura de ciberseguridad del país.

Por su parte, Andrés Tahta, general para el Sector Público en América Latina y el Caribe de AWS, dijo: “Este memorando de entendimiento es un hito más y un reflejo de nuestro compromiso de largo plazo con la región, especialmente con República Dominicana, para seguir apoyando su crecimiento digital.

Luego agregó: “En AWS venimos colaborando con el país desde hace más de dos años, con el compromiso de brindar espacios de capacitación a funcionarios de gobierno, y así poder acelerar la innovación y digitalizar los servicios al ciudadano, a través de nuestro deep set de herramientas y servicios y los más altos estándares de seguridad.”

Asimismo, Shannon Kellogg, vicepresidenta de Políticas Públicas de AWS para las Américas, afirmó que la digitalización estatal se ha convertido en un pilar fundamental de AWS para ayudar a los gobiernos a modernizar sus procesos y talento humano. Esto significa poder incentivar al estado a usar la nube y contribuir a las acciones que tiene en mente.

“Seguimos 100% comprometidos con apoyar el éxito de República Dominicana, colaborando para reducir los riesgos en términos de seguridad con los más altos estándares para proteger su información, identidades, aplicaciones y dispositivos”, dijo Kellogg.

El acuerdo se firmó en el contexto de Amazon Web Services Summit, un encuentro que reúne a líderes de la industria, expertos y profesionales para discutir las últimas tendencias e innovaciones en computación en la nube.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.