Germán Brito llama a jueces a reflexionar sobre práctica profesional

Germán Brito llama a jueces a reflexionar sobre práctica profesional

SANTO DOMINGO.- La procuradora general Miriam Germán Brito abogó este sábado por que jueces, fiscales y cada uno de los actores del sistema de justicia de República Dominicana reflexionen internamente sobre su ejercicio profesional para identificar los desafíos que deben superar en beneficio de toda la comunidad . sociedad.

“Cada uno de nosotros tiene la obligación moral, ante nuestras familias y ante los demás ciudadanos, de aclarar en nuestra mente los puntos que fortalecen nuestro ejercicio profesional, al tiempo que identificamos los desafíos que debemos superar por el bien de todos”, dice el Magistrado Germán Brito en el mensaje del Ministerio Público con motivo de la celebración del Día del Poder Judicial.

Las palabras del magistrado fueron leídas por el Fiscal General Adjunto Andrés M. Chalas Velázquez en el Altar de la Patria, en el acto en el que el Ministerio Público depositó una ofrenda floral en homenaje a los padres fundadores de la nación dominicana.

Te recomendamos leer: Henry Molina pide a actores del Poder Judicial lograr celeridad y calidad en la justicia penal respetando el debido proceso

En horas de la mañana, Chalas Velázquez y la Fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, participaron junto al Magistrado Germán Brito en la audiencia solemne que realizó el Poder Judicial en la Sala Augusta de la Corte Suprema de Justicia, en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes. de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Miembros del cuerpo de persecución penal también participaron de la misa ofrecida por la Corte Suprema de Justicia y presidida por el obispo misionero Monseñor Raúl Berzosa en la Catedral Primada de América, en la Zona Colonial, con motivo del Día de la Judicatura.

El magistrado Germán Brito agradeció a la población el voto de confianza depositado en la gestión del Ministerio Público que encabeza.

“La sociedad dominicana ha puesto un voto de confianza en el sistema de justicia, reconociendo en nuestra gestión un punto de avance en la lucha contra las estructuras criminales que se enriquecen a costa de toda la población y a través de complejas redes de corrupción administrativa”, dijo.

“Afortunadamente estas asociaciones de delincuentes están siendo enfrentadas con determinación desde los distintos órganos del actual Ministerio Público”, agregó.

Destacó que las acciones judiciales contra el narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos graves certifican la firme voluntad del Ministerio Público de cumplir a cabalidad con su función de persecución penal.

“Hoy, Día del Poder Judicial, queremos expresar nuestra genuina convicción de que este voto de confianza renovado por la población en los fiscales se extenderá a aquellos jueces que asumen su deber moral ante su entorno familiar y que ponen su intelecto y trabajo al servicio de los mejores intereses de la sociedad", dijo.

A continuación el documento íntegro de la jueza Miriam Germán Brito con motivo de la celebración del Día de la Judicatura:

Buenos días a todos los presentes;

Jueces, abogados y fiscales debemos hoy, Día del Poder Judicial, sentirnos orgullosos del papel que nos toca jugar para hacer viable la convivencia social en un Estado Democrático de Derecho, como el que se cobija bajo esta república que heredamos de nuestros padres de la Nación, a quien rendimos homenaje en este momento.

Como aún estamos en los primeros días del año, de un 2023 que recibimos lleno de esperanzas y desafíos, la ocasión también es propicia para que los jueces, y cada uno de los actores del sistema de justicia en general, haga una reflexión interna en los 12 meses recién pasados.

Cada uno de nosotros tiene la obligación moral, ante nuestras familias y ante los demás ciudadanos, de aclarar en nuestra mente los puntos que fortalecen nuestra práctica profesional, al mismo tiempo que identificamos los desafíos que debemos superar por el bien de todos.

El patricio Juan Pablo Duarte nos recordó la responsabilidad individual cuando nos instó a trabajar, “por y para la Patria, que es trabajar por nuestros hijos y por nosotros mismos”.

Quizás podamos pensar que hemos avanzado en el sistema de administración de justicia. Y es cierto, muchos vicios y distorsiones se superan con el tiempo, pero todos sabemos que la sociedad siempre espera más de nosotros.

Sabemos que la justicia, como servicio, tiene el desafío de mantener abiertos sus canales de acceso para todos los ciudadanos. No podemos negar que los mecanismos legales y los procedimientos judiciales en nuestro país, si bien están diseñados para garantizar los derechos fundamentales de cada individuo por igual, se inclinan a facilitar los medios de defensa a los imputados que cuentan con mayores recursos económicos para sustentar un largo proceso.

Es en este contexto que los jueces y tribunales, incluidos los fiscales, tienen el desafío de agilizar su trabajo diario para que los casos se conozcan con mayor celeridad; eso sí: siempre sin poner en peligro la tutela judicial efectiva.

La sociedad dominicana ha depositado un voto de confianza en el sistema de justicia, reconociendo en nuestra gestión un punto de avance en la lucha contra las estructuras criminales que se enriquecen a costa de toda la población ya través de complejas redes de corrupción administrativa.

Afortunadamente estas asociaciones de delincuentes están siendo enfrentadas con determinación desde los distintos órganos del actual Ministerio Público. Las acciones de persecución contra el narcotráfico, lavado de activos y otros delitos graves certifican la firme voluntad del Ministerio Público de cumplir a cabalidad con su función de persecución de los delitos.

Hoy, Día del Poder Judicial, queremos expresar nuestra genuina convicción de que este voto de confianza renovado por la población en los fiscales se extenderá a aquellos jueces que asumen su deber moral ante su entorno familiar y que ponen su intelecto y trabajo al servicio de la justicia. mejores intereses de la sociedad.

Porque el Poder Judicial está integrado por hombres y mujeres: jueces y servidores de diferentes ámbitos que tienen el deber, como fiscales, de trabajar para fortalecer la sociedad que dejaremos como legado a nuestros hijos, que son los dominicanos de mañana.


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.