Fitch Ratings aumenta las perspectivas económicas del país

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram
Fitch Ratings aumenta las perspectivas económicas del país

El Ministerio de Hacienda informó que la agencia de calificación Fitch Ratings ha elevado este miércoles la perspectiva del país desde BB- estable a BB- ​​positiva, tras tener en cuenta la gestión económica de las autoridades fiscales y monetarias.

La agencia de crédito, con sedes en Nueva York y Londres, destacó el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, una mayor transparencia presupuestaria, auditorías internas, mejoras en el sistema judicial y la estabilidad política, dijo el Tesoro en un comunicado.

El informe establece que la administración del presidente Luis Abinader continúa mejorando en los Indicadores Globales de Gobernanza, con los mayores avances en el control de la corrupción, la efectividad gubernamental y el estado de derecho, siendo uno de los pocos países que lo ha hecho de manera consistente durante más de tres años, pasando del percentil 42 (medida estadística) en 2018 al 51 en 2022.

El Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, tras resaltar los procesos de mejora administrativa que el Gobierno continúa implementando en sus instituciones, explicó que cada paso alcanzado en materia de calificación crediticia implica que el país sigue acercándose a un mayor y mejor desarrollo. social.

“Avanzamos hacia nuestro objetivo de convertir la economía dominicana en grado de inversión y, a pesar de las diversas dificultades que hemos enfrentado desde que asumimos las riendas de la nación, seguimos dando pasos concretos hacia ese objetivo”, afirmó Vicente.

En materia económica, Fitch destacó que la mejora en las perspectivas de calificación está respaldada por una historia de sólido crecimiento económico, una estructura exportadora diversificada, un producto interno bruto (PIB) per cápita y altos indicadores sociales, comparados antes favorablemente con sus pares.

En el informe, la agencia de calificación estima que para el período 2024-2025 el país volverá a su potencial de crecimiento del 5%, dados los estímulos económicos y la robusta inversión extranjera directa.

Asimismo, revisó la emisión en septiembre pasado de un bono externo denominado en pesos que permitió reducir al 68% la proporción de divisas en la cartera de deuda pública. La mejora en este indicador se ha visto complementada con mayores emisiones en el mercado interno.

En el documento, la Viceministra de Crédito Público, María José Martínez, anunció que las proyecciones de crecimiento de la economía nacional en los próximos años, realizadas por la calificadora, colocarían al país por encima de naciones de la región y estados que tienen la categoría BBB. calificación, “posicionándonos más cerca” del grado de inversión.

Asimismo, el organismo valoró el buen comportamiento de la inflación, lo que ha permitido al Banco Central recortar su tasa de política monetaria en 125 puntos básicos, al pasar del 8,50% al 7,25%.

El Tesoro destacó que Fitch Ratings se suma a la agencia calificadora Moody’s, que en agosto pasado mejoró la perspectiva para República Dominicana, elevándola de Ba3 estable a Ba3 positiva, reconociendo, entre otros factores, la gestión eficiente y proactiva de la deuda pública en República Dominicana. . actual administración gubernamental.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.