SANTO DOMINGO.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó que este martes 24 de enero de 2023 se realizará una reunión entre la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y representantes de todas las facultades de derecho del país, para discutir la propuesta de Presidente Luis Abinader sobre la creación de un Ministerio de Justicia.
La actividad está prevista que se realice en la Universidad Autónoma de Santo Domingo a partir de las 10 de la mañana.
Peralta Romero anunció a través de un documento a la prensa que la reunión es la primera de la segunda fase del diálogo que impulsa el Poder Ejecutivo en torno a la propuesta, previo a su depósito en el Congreso Nacional.
El funcionario recordó que el 27 de octubre de 2022, durante una actividad convocada por la Fundación Institucionalidad u Justicia (FINJUS), el presidente Luis Abinader anunció que presentará un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia, el cual será depositado en la Cámara Nacional. Congreso el 27 de febrero de 2023.
En ese momento, el gobernante instruyó a la consultora jurídica a realizar de inmediato un proceso de intercambio y consulta con entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones vinculadas al ejercicio de la abogacía, para presentar dicho proyecto.
La propuesta normativa ha sido discutida hasta el momento con los órganos del Estado que de una u otra forma interactúan en el sector de la justicia y la protección de los derechos humanos. Las conversaciones se han producido, entre otras, con las máximas autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Administraciones Públicas. Estos órganos han venido produciendo importantes comentarios y sugerencias, que están siendo valorados por el equipo de Asesoría Jurídica que se encarga de la elaboración del proyecto.
Lo que ahora se inicia es una etapa que incluirá un encuentro con las academias, un encuentro con colegios y gremios profesionales vinculados al sector justicia, y un encuentro final con destacados profesionales de las ciencias jurídicas, encaminado a la construcción de un proyecto de ley plenamente legitimado. . .
Peralta Romero recordó las palabras del presidente Abinader en octubre cuando expresó que “nuestra propuesta es que este sea el órgano encargado de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio Público y que lo distrae de su rol de dirección de la investigación penal y ejercer la acción pública en favor de la sociedad”.
La actividad de este martes se enmarca en una práctica sostenida por la presente Administración de presentar a la sociedad, antes de llevar al Congreso Nacional, muchos de los proyectos de ley más preponderantes, ya sea por su impacto directo en la población o por el interés que tiene la ciudadanía. tienen sobre los temas que abordan.