LA ALTAGRACIA (República Dominicana)).- El Tribunal Colegiado de La Altagracia impuso sentencias de 58 años contra cinco integrantes de una poderosa estructura criminal de narcotráfico que operaba desde la Región Oriental, liderada por Rudy Apolinar Mejía Santana.
Este tribunal aceptó en todas sus partes la acusación penal presentada por el Ministerio Público y condenó a Rudy Apolinar Mejía Santana, José Armando Santana Rodríguez, Samuel García Leal y Daniel Peña Jiménez a 12 años de prisión, mientras que Alexander Gerardo de Los Santos fue condenado a 12 años de prisión. Le impuso una pena de 10 años de prisión.
El órgano fiscal, representado por Pedro Medina Quezada, procurador judicial de la Fiscalía Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y por Idalia Peralta, fiscal de La Altagracia, demostró que las acciones cometidas por los imputados constituyen una violación al artículo 4 letra D, 5 letra A, 58 letras A y C, 59, 60, 75 párrafo II y III, 85 letras A, B y C de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como los artículos 66, 67, 70 y 71 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales y los artículos 3 párrafos 1, 2 y 3 y el artículo 4 párrafo 8 de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
El tribunal también aceptó lo dispuesto en la solicitud del Ministerio Público, presentada por Ramona Nova Cabrera, fiscal interina de la Fiscalía Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y Claudia Lorena Garrido, fiscal interina de la Fiscalía de La Altagracia, y le impuso a cada uno de los condenados el pago de una multa por un monto de quinientos mil pesos (RD$500,000.00), así como el decomiso de varios bienes, entre los que se encuentran varias embarcaciones que eran utilizadas por la red criminal para el ingreso y salida de sustancias. . controlados, así como vehículos de alta gama (furgonetas, camiones y coches de lujo), decenas de motores fuera de borda, dispositivos electrónicos, armas de fuego diversas y materiales, como cargadores y cápsulas, así como 14 inmuebles, dentro de los cuales se detallan fincas, parcelas y apartamentos ubicados en las provincias de La Romana y La Altagracia.
Los condenados fueron detenidos el 7 de diciembre de 2018, en la provincia de La Altagracia, incautándose la cantidad de 721 kilogramos de cocaína. clorhidrato que llegó a República Dominicana procedente de Colombia.