Canciller Roberto Álvarez pide a ONU enviar fuerza multinacional de apoyo a Haití

Canciller Roberto Álvarez pide a ONU enviar fuerza multinacional de apoyo a Haití

Nueva York, Estados Unidos. – El Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, reiteró ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la urgente necesidad de enviar una fuerza multinacional de apoyo para fortalecer la policía nacional haitiana y lograr la ansiada pacificación de la pueblo haitiano, como lo solicitó el Primer Ministro Ariel Henry, como la única medida que permitirá recuperar la seguridad y crear el ambiente necesario para estabilizar ese país.

El diplomático exhortó al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a continuar fortaleciendo su liderazgo hacia la conformación de dicha fuerza, lo que a la fecha no se ha logrado. En ese sentido, saludó la visita que realizó a Haití el pasado 1 de julio y destacó la importancia que la organización otorga a la situación de ese país y el compromiso de la secretaría general con las resoluciones 2645 (2022) y 2653 (2022). del Consejo

Durante la sesión, el canciller expresó el apoyo del país a mantener la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), al tiempo que insistió en la necesidad del apoyo de la comunidad internacional. “Esta presencia asegura un cierto nivel de atención ante una situación que ha llegado al límite último de resistencia. Es notorio que la BINUH por sí sola no es una respuesta a la crisis que hoy atraviesa Haití, pues incluso su seguridad se ha visto afectada, deteriorando su eficacia y la imagen misma de las Naciones Unidas”.
También resaltó el impacto significativo del Comité de Sanciones creado por el Consejo de Seguridad, cuyo presidente Michel Biang visitó recientemente República Dominicana, donde constató la realidad haitiana, su impacto en el país y el costo que representa la inestabilidad del vecino país en términos de seguridad. nación.

Al mismo tiempo, reconoció la importancia de las diversas iniciativas anunciadas por otros gobiernos como El Salvador, Trinidad y Tobago, Canadá y Estados Unidos. En particular, las recientes declaraciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, avalando el envío de una fuerza internacional para ayudar a estabilizar Haití. “Todas estas iniciativas encaminadas a restablecer la seguridad y la gobernabilidad democrática en Haití son necesarias y merecen seguir desarrollándose”, dijo.

Asimismo, valoró los esfuerzos del Primer Ministro de Jamaica, SE Andrew Holness, quien impulsó un diálogo inclusivo entre las organizaciones representativas de Haití con el apoyo de Caricom y la reciente designación del Grupo de Personas Eminentes, integrado por tres ex primeros ministros. .

El ministro señaló que los niveles de inseguridad en Haití han llevado a muchas empresas a cerrar definitivamente o limitar sus operaciones, afectando la baja tasa de empleo formal y la vida cotidiana de sus habitantes. “Esta situación de inseguridad, que fue destacada recientemente por los directores de Unicef ​​y PMA tras su visita a Haití, está teniendo consecuencias muy graves, como es el caso de los casi tres millones de niños que necesitan apoyo humanitario”, subrayó.

En ese sentido, recordó que República Dominicana ha colaborado activamente con el comercio, el abastecimiento y otros aspectos logísticos y humanitarios para frenar el deterioro institucional de Haití. “Esperamos que, en los próximos noventa días, cuando nos reunamos nuevamente en este digno organismo internacional, se estén cumpliendo las medidas tantas veces enunciadas en este Consejo”, agregó el canciller dominicano.

Durante este encuentro, el ministro estuvo acompañado por el embajador, representante permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas, José Blanco; el embajador representante permanente alterno, Joan Cedano y la consejera de esta misión diplomática, Claudia Mansfield.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.