Ascención y Osiris coinciden, el derrumbe de un paso elevado no fue por mantenimiento, sino por un problema de origen

Ascención y Osiris coinciden, el derrumbe de un paso elevado no fue por mantenimiento, sino por un problema de origen

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y el geólogo Osiris de León, coincidieron este lunes en que el derrumbe de un muro del paso elevado de la Avenida 27 de febrero con Máximo Gómez no se debió a falta de mantenimiento, sino a un origen problema.

Ambos participaron de LA Semanal encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, donde Ascención reiteró que no se han recibido denuncias de que el lado donde ocurrió el accidente estuviera agrietado.

El funcionario aclaró que se trataba de la otra parte del paso a desnivel y de inmediato el Ministerio de Obras Públicas actuó y lo subsanó.

"Se observó que la parte que está sujeta a mantenimiento de esta estructura, que son unos ductos, se encontraban drenando" el sábado durante las lluvias provocadas por una perturbación tropical. Es decir, la falla que hubo allí obviamente fue causada por el agua, pero no tuvo absolutamente nada que ver con el mantenimiento”, afirmó el funcionario.

Posteriormente, el presidente Abinader admitió que durante 23 años no se hizo nada para solucionar ese fracaso, del cual asumió la responsabilidad en los 3 años que le corresponden en ese período.

El Ministerio de Obras Públicas anunció este lunes que realizará, vía licitación, un estudio de ingeniería forense de los túneles, elevados y pasos superiores con más de 15 años de construcción, para determinar si presentan defectos o debilidades que puedan ser mitigadas.

"Ante la calamidad generada por la ocurrencia de la reciente perturbación tropical, provocando pérdidas de vidas humanas y severos daños a la infraestructura vial en gran parte del territorio nacional, creemos pertinente que, debido al clima y las constantes lluvias , la necesidad de llamar a firmas especializadas para evaluar posibles daños a las obras mencionadas”, dijo Ascensión en un documento.

Este lunes, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) elevó a 24 la cifra oficial de fallecidos como consecuencia de las torrenciales lluvias que afectaron al país durante el fin de semana y que también han dejado miles de desplazados, daños en viviendas e infraestructuras así como como cortes de luz y agua.

Ascensión expresó que el sábado pasado hubo 430 milímetros de lluvia, “es decir, 430 milímetros, una cifra récord”.

Sostuvo que la saturación del suelo en la capital, la provincia de Santo Domingo y Santiago obliga al Ministerio de Obras Públicas a contratar, vía licitación, una firma especializada para realizar un estudio técnico forense para determinar el estado de la infraestructura vial. con más de 15 años, y cuyo uso e inclemencias climáticas podrían haber debilitado sus estructuras.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.