UE clava aranceles del 25% a EE.UU. en guerra comercial por acero y aluminio

UE clava aranceles del 25% a EE.UU. en guerra comercial por acero y aluminio

La Unión Europea ha aprobado una nueva ronda de aranceles de hasta el 25% sobre miles de productos estadounidenses, en respuesta a las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump. Esta decisión, que afecta a sectores como el calzado, los textiles, las motos y los productos agroalimentarios, entrará en vigor el próximo 16 de mayo. La UE considera estas medidas necesarias para proteger sus intereses económicos frente a los gravámenes impuestos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio europeos.

La lista de productos afectados es extensa e incluye desde zapatos y ropa hasta motocicletas, máquinas quitanieves y productos de madera y metal. También se ven perjudicados artículos de lujo como diamantes y piedras preciosas, así como alimentos como huevos, helados, salchichas y bebidas de soja. Incluso el whiskey y el bourbon estadounidenses han sido incluidos en la lista de productos gravados.

Estos aranceles se suman a los impuestos que la UE ya había aplicado en 2018, durante la primera guerra comercial iniciada por Trump. Aquellas medidas, suspendidas en 2021 tras un acuerdo con la administración de Joe Biden, volverán a entrar en vigor el 15 de abril. En aquel momento, afectaron a marcas icónicas como Levi’s y Harley Davidson.

La Comisión Europea ha reconocido que el valor total de las exportaciones estadounidenses afectadas por estas medidas es ligeramente inferior a los 26.000 millones de euros inicialmente previstos. Esto se debe a las peticiones de algunos gobiernos europeos para reducir el alcance de los aranceles. Sin embargo, Bruselas ha dejado claro que estas medidas son una respuesta directa a lo que considera políticas comerciales injustas por parte de Estados Unidos.

En un comunicado, la UE afirmó que los aranceles estadounidenses son "injustificados y dañinos", y que perjudican tanto a las economías europea y estadounidense como a la economía global. Aunque la UE prefiere una solución negociada, ha dejado la puerta abierta a suspender los aranceles si se alcanza un acuerdo. Solo Hungría se ha opuesto a estas medidas.

El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, ha señalado que la falta de respuesta por parte de Estados Unidos ha llevado a la Comisión a considerar nuevas medidas. Entre ellas, podrían incluirse aranceles adicionales sobre productos como automóviles y componentes, en respuesta a los gravámenes del 20% y 25% impuestos por Trump sobre las importaciones europeas.

La UE ha dejado claro que no responderá "dólar por dólar", pero está dispuesta a utilizar todas las herramientas a su disposición para proteger sus intereses. En las próximas semanas, Bruselas presentará un plan detallado a los gobiernos europeos y buscará el diálogo con la industria antes de proponer medidas finales.

En resumen, la UE ha dado un paso firme en su disputa comercial con Estados Unidos, imponiendo aranceles sobre una amplia gama de productos estadounidenses. Aunque la puerta a la negociación sigue abierta, Bruselas ha dejado claro que no dudará en tomar medidas adicionales si es necesario.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.