Ucrania busca alternativas tras la decisión de EE.UU. de suspender el intercambio de inteligencia. Las autoridades ucranianas aseguran no estar al tanto de los detalles, pero ya trabajan en otras opciones, incluida una posible colaboración con Alemania. Este jueves, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, explicó en Berlín que no han recibido información sobre cómo se limitará este intercambio. La noticia llega un día después de que el Gobierno estadounidense anunciara la suspensión de esta colaboración, como parte de las presiones de la Administración Trump para iniciar negociaciones con Rusia.
Umerov, que se reunió con su homólogo alemán, Boris Pistorius, destacó que Alemania podría ser una de las alternativas a la información que ya no provendrá de EE.UU. Francia, por su parte, confirmó que continúa entregando datos de inteligencia a Ucrania. Este apoyo internacional cobra importancia tras la anterior suspensión de la ayuda militar estadounidense, ocurrida después del tenso encuentro entre el presidente Donald Trump y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, la semana pasada en la Casa Blanca.
La decisión de EE.UU. ha generado incertidumbre en Ucrania, que se encuentra en una delicada situación geopolítica frente a Rusia. Mientras Umerov asegura que ya están explorando nuevas vías de cooperación, el director de la CIA, John Ratcliffe, defendió la postura de Trump, afirmando que el presidente solo ha pedido "una pausa". La situación sigue en desarrollo, y las alternativas que Ucrania logre concretar podrían ser clave para mantener la estabilidad en la región.