TRUMP RECIBE A MILEI EN LA CASA BLANCA CON UNA ADVERTENCIA CLARA: "SI GANA LA IZQUIERDA, NO HABRÁ AYUDA PARA ARGENTINA"
Donald Trump recibió al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca con un fuerte mensaje de apoyo, pero también con una advertencia. Estados Unidos inyectará 20.000 millones de dólares para evitar el colapso económico de Argentina, pero si Milei pierde las elecciones parlamentarias del 26 de octubre frente a la izquierda, la ayuda podría cortarse.
"No seremos generosos con Argentina si gana un candidato de extrema izquierda", advirtió Trump. El exmandatario estadounidense, vestido de bombero para la ocasión, elogió a Milei: "Eres muy popular. Tenemos confianza en que lo harás bien".
Milei, por su parte, no escatimó halagos: "Gracias a su liderazgo, hay paz en Oriente Próximo". El líder argentino aseguró que su país forma parte de un "nuevo eje occidental" junto a EE.UU. e Israel, y compartió con Trump su rechazo al "socialismo del siglo XXI" en América Latina.
Ayuda millonaria y reformas exigidas
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el apoyo financiero para evitar una crisis de liquidez en Argentina. Pero la ayuda viene con condiciones: reformas laborales y tributarias exigidas por Washington para atraer inversiones.
Además, Trump envió a su consultor Barry Bennett a Buenos Aires para reunirse no solo con el Gobierno, sino también con sectores opositores de derecha. El objetivo: asegurar que las reformas avancen, sin importar el resultado electoral.
Una apuesta regional
Para EE.UU., el éxito de Milei es clave en su estrategia contra la influencia china en Latinoamérica. Marco Rubio, secretario de Estado, destacó que Argentina, junto a El Salvador y Ecuador, es parte de un "cambio político" en la región. Washington espera réplicas en Bolivia, Chile y Brasil.
"El éxito de Argentina será importante para todos", remarcó Trump. Pero queda claro: si la izquierda gana, el apoyo estadounidense podría desaparecer.
¿El mensaje? EE.UU. apuesta fuerte por Milei, pero si pierde, Argentina podría quedarse sin su salvavidas económico.