Donald Trump ha dejado claro que no está bromeando sobre la posibilidad de gobernar un tercer mandato, algo que actualmente prohíbe la Constitución de Estados Unidos. El expresidente afirmó que "hay métodos" para lograrlo, aunque no quiso dar detalles. Sus declaraciones han generado polémica y dudas sobre cómo podría intentar burlar la normativa vigente.
En una entrevista con NBC, Trump admitió que "muchas personas" quieren que se presente de nuevo, pero aseguró que está concentrado en su mandato actual. Cuando se le preguntó si querría gobernar por tercera vez, respondió: "Me gusta trabajar". Además, confirmó que se han explorado opciones para permitir un tercer mandato, aunque no reveló cuáles.
Una de las posibilidades que se han barajado es que su vicepresidente, JD Vance, se presente como candidato y luego le ceda el cargo a Trump. Sin embargo, no hay planes claros sobre cómo se podría llevar a cabo esta maniobra. El expresidente se limitó a decir que "hay otros métodos", pero no quiso explicarlos.
A pesar de sus afirmaciones, cambiar la Constitución para permitir un tercer mandato sería extremadamente difícil. Se necesitaría una mayoría de dos tercios en el Congreso o el apoyo de dos tercios de los estados para convocar una convención constitucional. Luego, la reforma tendría que ser ratificada por tres cuartas partes de los estados.
Trump ha mencionado antes la idea de un tercer mandato, y sus palabras suelen interpretarse como provocaciones o bromas dirigidas a sus rivales políticos. Sin embargo, sus declaraciones más recientes han levantado cejas, especialmente después de que la Casa Blanca publicara una imagen de Trump con una corona real y el título "Larga vida al rey".
En resumen, Donald Trump insiste en que no descarta la posibilidad de un tercer mandato, aunque la Constitución lo prohíbe. Sus comentarios, que mezclan seriedad y provocación, siguen alimentando el debate sobre su futuro político.