Trump manda al paro a periodistas de la Voz de América en polémico recorte a medios críticos con Rusia y China

Trump manda al paro a periodistas de la Voz de América en polémico recorte a medios críticos con Rusia y China

La administración de Donald Trump ha tomado una medida drástica al suspender a cientos de periodistas de la Voz de América (VOA) y otras emisoras financiadas por Estados Unidos. Estos medios, clave para contrarrestar la propaganda de potencias como Rusia y China, han visto su operación congelada de manera abrupta. Los trabajadores recibieron un correo electrónico ordenándoles entregar pases de prensa, teléfonos y equipos, dejándolos sin acceso a sus oficinas.

La decisión se enmarca en una orden ejecutiva emitida por Trump el viernes, que incluye a la Agencia Estadounidense de Medios Globales entre las entidades federales que considera innecesarias. Kari Lake, ex presentadora de noticias y aliada de Trump, fue puesta a cargo de la agencia tras perder una candidatura al Senado. En un correo a los medios, Lake justificó la medida afirmando que las subvenciones federales ya no se alineaban con las prioridades de la agencia.

Un funcionario de prensa de la Casa Blanca, Harrison Fields, añadió un toque sarcástico al escribir “adiós” en 20 idiomas en la red social X, en referencia a la cobertura multilingüe de la VOA. Por su parte, el director de Radio Free Europe/Radio Liberty, una emisora histórica que comenzó sus transmisiones durante la Guerra Fría, calificó la cancelación de la financiación como un “regalo masivo a los enemigos de Estados Unidos”.

Estos medios, que han evolucionado desde la Guerra Fría, se centran ahora en países como Rusia y China, con una línea editorial independiente a pesar de su financiación gubernamental. Esta independencia ha sido un punto de conflicto con el entorno de Trump, quien ha sugerido en el pasado que los medios financiados por el gobierno deberían promover sus políticas.

La suspensión de estos medios marca un nuevo capítulo en la relación del gobierno estadounidense con la libertad de prensa, dejando en el aire el futuro de su cobertura informativa global.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.