Devastador terremoto en Birmania: Más de 3.100 muertos y ciudades en ruinas
Los equipos de rescate luchan contra el tiempo en Birmania tras el brutal terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país hace una semana. Las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen mientras la cifra de muertos supera los 3.100 y los damnificados alcanzan los 17 millones.
El temblor que lo cambió todo
El desastre ocurrió el viernes pasado a las 12:50 hora local en la región de Sagaing, al norte del país. El terremoto, a solo 10 km de profundidad, fue seguido minutos después por una réplica de 6,7. Desde entonces, más de 300 sacudidas han sido registradas, algunas tan fuertes como magnitud 5,9.
El epicentro estuvo cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania, y Sagiang, donde el 70% de los edificios quedaron destruidos.
Muertos, heridos y una crisis humanitaria
Las cifras oficiales hablan de 3.145 fallecidos, 4.589 heridos y 221 desaparecidos. Millones de personas han perdido sus hogares, y la OMS advierte del alto riesgo de brotes de cólera por la falta de agua potable y saneamiento.
Solo en Mandalay, 9.000 personas duermen en refugios improvisados. La capital, Naipyidó, también fue gravemente afectada, junto con ciudades como Sagaing, donde la Cruz Roja confirmó una destrucción masiva.
Ayuda internacional, pero no basta
Quince países, incluidos China, India y Rusia, han enviado más de 1.400 rescatistas. Sin embargo, las organizaciones humanitarias piden ayuda urgente: necesitan 160 millones de dólares para atender a las víctimas.
Incluso en Bangkok, a 1.000 km del epicentro, el temblor causó estragos. Un edificio en obras colapsó, matando a 15 trabajadores entre un saldo total de 22 muertos en la ciudad.
Conclusión: Una tragedia sin fin
A una semana del desastre, Birmania está sumida en el caos. Con miles de edificios destruidos y el riesgo de enfermedades, la prioridad ahora es evitar más muertes. Pero el tiempo corre en contra.