Siria en llamas: milicias de Asad y Damasco desatan ola de violencia mortal en la costa

Siria en llamas: milicias de Asad y Damasco desatan ola de violencia mortal en la costa

El Gobierno sirio ha anunciado el final de los combates en la costa mediterránea del país, tras días de intensa violencia que dejó más de 1.400 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). La mayoría de las víctimas fueron civiles, en lo que se ha convertido en la ola de violencia más mortal de los últimos años en Siria. Los enfrentamientos comenzaron el jueves por la noche, cuando milicianos leales al exiliado expresidente Bashar al Assad lanzaron ataques coordinados en varias ciudades, incluida Latakia.

Los combates se extendieron durante el fin de semana, con milicianos tomando el control de varias localidades antes de que las fuerzas de seguridad del Gobierno de Damasco recuperaran el terreno. A pesar de que los enfrentamientos han cesado en su mayoría, la tensión sigue alta, y se teme la posibilidad de nuevos ataques. El primer ministro sirio, Ahmed al Sharaa, advirtió de que la violencia podría llevar al país de nuevo a una guerra civil.

Las víctimas incluyen a civiles asesinados en actos de venganza sectaria, principalmente contra la minoría alauí, de la que proviene el clan Assad. El Gobierno ha anunciado la creación de un comité para investigar estos crímenes y castigar a los responsables. Sin embargo, hasta ahora, solo unos pocos han sido detenidos.

El conflicto ha puesto en pausa los planes de transición política en Siria, que incluían la formación de un nuevo gobierno y la redacción de una constitución. Además, el Gobierno de Damasco ha acusado a Rusia e Irán, antiguos aliados de Assad, de estar detrás de la ofensiva. Se han incautado armas y equipos de comunicación que, según las autoridades, fueron enviados a Siria a través de la frontera con el Líbano.

La situación sigue siendo inestable, y el futuro de Siria parece más incierto que nunca. Las bases militares rusas en la región han abierto sus puertas a civiles que huyen de la violencia, mientras que las tensiones sectarias y políticas amenazan con desencadenar un nuevo capítulo de caos en el país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.