El Kremlin ha declarado que Rusia no busca una "tregua provisional" en el conflicto con Ucrania, ya que consideran que solo serviría como un "respiro" para las fuerzas ucranianas. En su lugar, el gobierno ruso insiste en un "arreglo pacífico duradero" que proteja los intereses del país. Estas declaraciones las hizo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, durante una entrevista con el canal Rossía 1.
Ushakov confirmó que este punto fue discutido el miércoles en una llamada telefónica con Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Además, sugirió que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría abordar el tema durante una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko.
El asesor del Kremlin también reiteró la postura de Rusia con respecto a la OTAN, señalando que su participación en cualquier acuerdo sobre Ucrania es inaceptable. "Nuestras preocupaciones son conocidas. Los americanos y nosotros consideramos que no se puede ni hablar de la OTAN en el contexto del arreglo ucraniano, del futuro de Ucrania", afirmó.
Estas declaraciones se produjeron después de la llegada a Rusia del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. Ushakov no confirmó si Putin se reunirá con Witkoff, pero aseguró que las negociaciones entre ambos países tendrán lugar a puerta cerrada.
Por su parte, la Casa Blanca ha instado a Rusia a respaldar un plan de paz, describiendo la situación actual como la más cercana a un alto el fuego desde el inicio del conflicto. "Instamos a los rusos a adherirse a este plan. Esto es lo más cerca que hemos estado de la paz en esta guerra", declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
En resumen, Rusia descarta una tregua temporal y exige un acuerdo duradero que proteja sus intereses, mientras Estados Unidos busca avanzar hacia una solución pacífica en un conflicto que sigue generando tensiones internacionales.