El presidente ruso, Vladímir Putin, dio la orden de invadir Ucrania el 24 de febrero de 2022, desencadenando un conflicto que sigue vigente en el este de Europa. La guerra ha provocado miles de muertes, desplazamientos masivos y una crisis global sin precedentes. A continuación, te contamos lo último sobre el avance militar ruso y la respuesta de Kiev y sus aliados.
Desde el inicio de la invasión, las fuerzas rusas han intentado avanzar en territorio ucraniano, especialmente en regiones estratégicas como Donetsk y Lugansk. Sin embargo, las tropas ucranianas, apoyadas por armamento y asistencia de países occidentales, han logrado resistir y, en algunos casos, recuperar zonas ocupadas. La batalla se ha intensificado en ciudades clave, dejando a su paso destrucción y un alto costo humanitario.
La comunidad internacional ha respondido con sanciones económicas severas contra Rusia, afectando su economía y aislando al país en el ámbito global. Países como Estados Unidos, Reino Unido y miembros de la Unión Europea han enviado ayuda militar y financiera a Ucrania, mientras que organizaciones humanitarias trabajan para asistir a los civiles afectados. A pesar de los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz, las negociaciones han sido infructuosas hasta ahora.
La situación sigue siendo crítica, especialmente para los civiles atrapados en las zonas de conflicto. Miles de personas han perdido sus hogares y se enfrentan a condiciones extremas. Los expertos advierten que la guerra podría prolongarse, con consecuencias impredecibles para la estabilidad regional y global.
Mientras tanto, Ucrania se prepara para enfrentar un invierno desafiante, con infraestructuras dañadas y necesidades urgentes de energía y recursos. La resistencia del país y el apoyo internacional siguen siendo clave en esta lucha por la soberanía y la libertad. El mundo sigue atento a este conflicto, cuyas repercusiones siguen marcando el curso de la historia.














