PARLACEN impulsa curso sobre Derecho Comunitario para unificar a Centroamérica desde las aulas

PARLACEN impulsa curso sobre Derecho Comunitario para unificar a Centroamérica desde las aulas

Parlamento Centroamericano aprueba incluir curso de Derecho Comunitario en universidades

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) dio luz verde a una propuesta para que las universidades de la región incluyan el Derecho Comunitario Centroamericano en sus programas de Derecho y Relaciones Internacionales. La iniciativa, impulsada por la diputada dominicana Esmeralda Mancebo, busca formar profesionales capaces de aplicar las leyes regionales y entender el papel de organismos como la Corte Centroamericana de Justicia.

El objetivo es preparar abogados, diplomáticos y funcionarios públicos para enfrentar desafíos como la migración, el cambio climático y la desigualdad desde una perspectiva regional. El dictamen recomienda a los ministerios de Educación Superior y al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) incorporar el curso y crear una guía curricular común.

Además, se propone que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financie becas e investigaciones relacionadas con la integración jurídica. Mancebo destacó que la medida busca fomentar la conciencia integracionista desde las aulas y fortalecer la cooperación entre los países del SICA.

Con esta decisión, el PARLACEN reafirma su compromiso con la educación, la justicia y el desarrollo sostenible en Centroamérica. Una apuesta clara por formar profesionales que impulsen la unidad regional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.