Papa Francisco en cuidados intensivos: Vaticano prepara "plan B" para Semana Santa sin su presencia

Papa Francisco en cuidados intensivos: Vaticano prepara

El papa Francisco continúa recuperándose de su neumonía bilateral, pero su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma se prolongará más de lo esperado. Tras su alta, deberá guardar una convalecencia en la Casa Santa Marta, lo que ha llevado al Vaticano a considerar un "plan B" para las próximas celebraciones de Semana Santa.

El Reino Vaticano está evaluando cómo llevar a cabo los ritos de la Semana Santa, que comienzan el 13 de abril con el Domingo de Ramos, sin la participación activa del papa. Aunque la oficina de prensa de la Santa Sede ha aclarado que aún no hay decisiones oficiales, se están barajando hipótesis para que las ceremonias se celebren sin la presencia física de Francisco.

El pontífice, de 86 años, ingresó el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral que, aunque "bajo control", aún no ha sido superada por completo. Ya no necesita ventilación mecánica durante la noche, pero su recuperación es lenta, lo que descarta un alta hospitalaria próxima. Este escenario contrasta con el año pasado, cuando Francisco presidió las celebraciones de Semana Santa apenas un día después de salir del hospital por una bronquitis.

El Vaticano ha analizado un posible "plan B", que incluiría la participación de altos cardenales para liderar las ceremonias en lugar del papa. Este enfoque recuerda al utilizado en 2005, durante los últimos días de Juan Pablo II, cuando los cardenales asumieron las responsabilidades litúrgicas debido al delicado estado de salud del pontífice polaco.

La Semana Santa en el Vaticano es el periodo más intenso de celebraciones para la Iglesia católica. Incluye misas, el lavado de pies, el Vía Crucis en el Coliseo, la vigilia del Sábado Santo y la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que culmina con la bendición Urbi et Orbi desde la basílica de San Pedro.

Se especula que el papa podría estar presente en algunos momentos clave a través de vídeomensajes o conexiones en directo desde su residencia, aunque no participaría activamente en las largas ceremonias. Cardenales como Pietro Parolin, secretario de Estado, o Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, podrían asumir roles protagónicos en las celebraciones.

En resumen, mientras el papa Francisco se recupera lentamente, el Vaticano se prepara para una Semana Santa sin su presencia física, recurriendo a un plan alternativo que garantice la continuidad de las tradiciones y ceremonias más importantes de la Iglesia católica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.