La OTAN ha expresado su deseo de alcanzar una paz duradera en Ucrania, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciara contactos con Moscú y Kiev. El secretario general de la alianza, Mark Rutte, destacó la importancia de que estas conversaciones no sean vistas como una derrota para Occidente.
Durante una rueda de prensa tras una reunión de los ministros de Defensa de la OTAN, Rutte subrayó que las negociaciones deben garantizar que Ucrania reciba el apoyo necesario para prevalecer. Además, recalcó que cualquier acuerdo final debe asegurar una solución duradera al conflicto.
El tema fue abordado en un Consejo OTAN-Ucrania, donde los ministros discutieron la situación del país junto con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umiérov. La iniciativa de paz por parte de Estados Unidos ha sido un paso clave en este proceso.
Rutte también insistió en que el presidente ruso, Vladímir Putin, debe entender que Occidente está unido y comprometido con Ucrania. Asimismo, dejó claro que las conversaciones solo concluirán cuando se puedan asegurar resultados estables y beneficiosos para todas las partes involucradas.
En resumen, la OTAN busca un acuerdo que no solo ponga fin al conflicto, sino que también garantice la seguridad y estabilidad de Ucrania a largo plazo. La unidad de Occidente y el apoyo continuo a Kiev son fundamentales para lograr este objetivo.