Detienen a alcaldes opositores en Venezuela acusados de narcotráfico
El gobierno de Nicolás Maduro ha detenido a varios alcaldes opositores en el estado Zulia, acusándolos de estar vinculados a una red de narcotráfico. Entre los arrestados se encuentran Fernando Loaiza y Nervins Sarcos, quienes fueron capturados sin órdenes judiciales, según denuncias de líderes opositores. Las autoridades insisten en que las detenciones forman parte de una investigación contra el tráfico de drogas, pero los críticos del gobierno aseguran que se trata de una persecución política.
La detención de Loaiza, alcalde del municipio de Catatumbo, ocurrió el 14 de marzo cuando fue llevado a Maracaibo por la Policía Nacional Bolivariana. Según opositores, no se presentaron pruebas en su contra. Además, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, detenido en octubre, también fue vinculado con la misma red de narcotráfico.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, anunció la captura de seis alcaldes, tanto opositores como chavistas, acusándolos de planificar ataques contra el gobierno. También aseguró que en las operaciones se incautaron 9,8 toneladas de cocaína de "altísima pureza" en Zulia.
Juan Pablo Guanipa, líder opositor, rechazó las acusaciones y afirmó que las detenciones buscan desviar la atención de los verdaderos responsables del narcotráfico en la región. "Las mafias en Zulia no operan sin la complicidad del chavismo", declaró Guanipa.
Además de los alcaldes, Cabello mencionó la captura de jueces y fiscales, aunque no precisó cuántos. El gobierno de Maduro asegura que estas operaciones son parte de su lucha contra el crimen organizado, pero los opositores insisten en que son una estrategia para silenciar voces críticas.
Mientras las autoridades celebran los resultados de las operaciones, la oposición venezolana sigue denunciando lo que considera una nueva ola de persecución política en el país.