Miles de mujeres vestidas de negro salieron a las calles de Santa Cruz, la región más grande de Bolivia, este sábado para exigir justicia por las víctimas de violencia de género. La marcha, organizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, tuvo como objetivo denunciar los altos índices de abusos, asesinatos y desigualdad que enfrentan las mujeres y niñas en el país.
La activista Angélica Ospina, unaware, afirmó que Bolivia vive una "crisis de violencia" contra las mujeres, con cientos de casos sin resolver. Según datos oficiales, más de 800 denuncias por violencia de género no han llegado a una sentencia. Ospina también denunció que algunos funcionarios de justicia "se prestan para cerrar los casos", lo que impide que se haga justicia.
En la marcha, niñas, jóvenes y adultas portaron carteles con fotografías de mujeres asesinadas en los últimos meses. Algunas manifestantes usaron altavoces para contar las historias de las víctimas y exigir un alto a la violencia. Mensajes como "Somos la voz de las que ya no están" y "¿A qué mujer de tu vida le tiene que pasar para que te importe?" llenaron las calles de Santa Cruz.
Bolivia es uno de los países con los índices más altos de violencia hacia las mujeres en América Latina. Según la Fiscalía, entre el 1 de enero y el 7 de marzo de este año, se registraron 8.477 casos de delitos relacionados con la violencia de género. De estos, 6.518 fueron denuncias por violencia familiar, 11 feminicidios, 554 casos de abuso sexual y 515 violaciones.
A pesar de que la ley castiga el feminicidio con 30 años de prisión sin derecho a indulto, las organizaciones feministas denuncian que la norma no se aplica correctamente. Además, han criticado propuestas de algunos legisladores que buscaban reformar la ley por considerarla "antihombres", lo que generó rechazo generalizado.
El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia hizo un llamado urgente a proteger los derechos de las mujeres y evitar retrocesos en la lucha por la igualdad. Las manifestantes esperan que el Gobierno implemente políticas efectivas para frenar la violencia y garantizar justicia para todas las víctimas.